181. Los PRONAM son instrumentos rectores para estandarizar la atención en México

0
3

Secretaría de Salud | 03 de octubre de 2025 | Nacional

  • Los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) son documentos únicos y rectores para todo el sector salud, público y privado, que establecen directrices para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias.
  • Actualmente se han aprobado diez Protocolos Nacionales de Atención Médica y  pueden ser consultados en la página https://pronamsalud.csg.gob.mx/

El Consejo de Salubridad General ha puesto a disposición de todas las instituciones de salud los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), documentos únicos que establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Estos protocolos son emitidos como instrumentos rectores, cuyo objetivo principal es estandarizar la atención médica en todo el país. Representan un trabajo colegiado e interinstitucional del sector salud, para diagnosticar y garantizar que los tratamientos se apliquen de manera uniforme, sin importar el nivel de atención o el sistema al que pertenezca el paciente. Actualmente, el Pleno del Consejo ha aprobado diez protocolos nacionales:

  • Nivel de atención primaria: cuatro protocolos que incluyen las enfermedades crónicas más frecuentes, como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad renal crónica.
  • Prevención: dos protocolos que cubren el seguimiento de los primeros mil días de vida y vacunación a lo largo de la vida.
  • Detección temprana de cáncer: uno para identificación oportuna en niños, niñas y adolescentes.
  • Cáncer infantil: tres protocolos de cáncer infantil, incluyendo retinoblastoma, leucemia linfocítica y linfoma de Hodgkin.

Cada protocolo define los procedimientos necesarios para el manejo estandarizado de los pacientes, con el objetivo de mejorar la continuidad y calidad de la atención médica en todos los centros de salud del país. Están diseñados para ser prácticos, fáciles de entender y acompañados de infografías que permiten a los profesionales de la salud seguir los manuales de diagnóstico y tratamiento.

Los PRONAM actúan como instrumentos unificados de atención, permitiendo que cualquier paciente reciba atención estandarizada sin importar el servicio al que acuda, facilitando diagnósticos oportunos y tratamientos consistentes

Los protocolos fueron desarrollados de manera conjunta, contando con la colaboración activa de diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS Bienestar, PEMEX, Secretaría de Marina, Defensa Nacional, así como los servicios privados.

Consulta los PRONAM en: https://pronamsalud.csg.gob.mx/

 

X: @SSalud_mx  

Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX 

Instagram: ssalud_mx

YouTube: Secretaría de Salud México