jueves, agosto 21, 2025
Inicio Dependencias 04 Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Deporte y educación, aliados fundamentales de las niñas, niños y adolescentes

Deporte y educación, aliados fundamentales de las niñas, niños y adolescentes

0
4

Participa la Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola Salas Ambriz en la ceremonia de Abanderamiento de los XXII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior de la Ciudad de México en la UIC.

Sistema Nacional DIF | 06 de junio de 2025

Ceremonia de abanderamiento.
  • Inician actividades conmemorativas por el X Aniversario de la Procuraduría Federal de Protección de la niñez y las adolescencias

 

El deporte y la educación son aliados fundamentales para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes ya que ambas disciplinas les enseñan sobre el respeto y el trabajo en equipo, dijo la Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola Salas Ambriz durante el acto de Abanderamiento de los XXII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS) de la Ciudad de México, que se como parte de las actividades por el X Aniversario de la creación de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Nacional.

“En este camino, el deporte y la educación son aliados fundamentales, ambas disciplinas nos enseñan a trabajar en equipo, a levantarnos después de caernos, nos enseñan el respeto, a celebrar victorias, sin soberbia y a enfrentar la derrota con dignidad”, destacó la procuradora frente a los estudiantes de educación media superior que representarán a la Ciudad de México en los JUDENEMS 2025 a celebrarse en el estado de Puebla del 16 al 21 de junio.

Salas Ambriz comentó que desde la procuraduría federal existe el interés de tejer relaciones y redes con todas las autoridades educativas y deportivas, “porque para nosotras y nosotros es muy importante que niñas y niños adolescentes puedan ejercer plenamente sus derechos”.

Y agregó que, “el abanderamiento es más que una ceremonia, es un acto que reconoce su entrega, disciplina y pasión, es la antesala de una representación que trasciende lo académico y lo deportivo, es la oportunidad de demostrar que las juventudes de la CDMX están llenas de talento, fuerza y convicción, nos llena de esperanza ver cómo las alianzas interinstitucionales y el impulso constante desde la comunidad educativa y deportiva construyen diversos espacios a los jóvenes para que florezcan, se formen y se reconozcan como agentes de cambio”.

Durante su intervención, el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta Pérez, deseó éxito a las y los participantes y les dijo estar orgulloso de ellas y ellos ya que “portan un gran estandarte que es la representación de la Ciudad de México y la zona conurbada, solamente mucho éxito, ganen todos por favor”.

En tanto, el presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems) en la Ciudad de México, Marco Leal Torres, puntualizó que “no hay nada más importante en la sociedad que nuestras hijas y nuestros hijos, el deporte no es un gasto, el deporte es una inversión de vida que nos ayuda a formarnos como seres humanos”.

Finalmente, el rector de la UIC, Hugo Antonio Avendaño Contreras, consideró que el presídium ahí reunido representa el esfuerzo del Estado mexicano por el deporte en la niñez y la adolescencia.

En la ceremonia también estuvo presente la directora general de Coordinación y Políticas del SNDIF, Fanny Gutiérrez Rosario, así como autoridades locales y académicas.