• DIF Nacional y Comando Norte presentan nuevo equipo en la Unidad Básica de Rehabilitación en Tláhuac
Como parte de una alianza internacional entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Comando Norte de Estados Unidos hoy se presentó el reequipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario Tlazocihualpilli en la alcaldía Tláhuac, de la Ciudad de México.
Durante la ceremonia, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez comentó que esta donación del Comando Norte simboliza el profundo espíritu de solidaridad y cooperación entre ambas naciones, “con este acto se demuestra que cuando se tienen ganas de ayudar, no importan las fronteras”.
Explicó que gracias al apoyo del Comando Norte, se contempla la donación de 37 insumos de equipo especializado, con un valor aproximado de 1.4 millones de dólares que fueron destinados a modernizar la infraestructura existente y mejorar la cobertura y profesionalización de los servicios brindados en los Centros de Rehabilitación Integral.
“Espacios como la Unidad Básica de Rehabilitación en el Centro de Desarrollo Comunitario Tlazocihualpilli generan un gran impacto positivo en toda la comunidad y en sus pobladores y es entonces cuando reiteramos nuestra voluntad de seguir trabajando juntas y juntos para atender a las personas en condiciones de vulnerabilidad”.
Por su parte, el Oficial de Planeación de la Oficina de Coordinación de la Defensa de Comando Norte, Andrés Pazmín compartió que una de las alianzas más estrechas que tiene Comando Norte en México es con el DIF Nacional, con quienes se ha formado un gran equipo que tiene el objetivo de ayudar a las personas con mayor vulnerabilidad dentro de la República Mexicana, “es un placer para nosotros poder ver de primera mano lo que una alianza tan estrecha puede lograr en la sociedad”.
Durante su exposición, el director general de Rehabilitación e Inclusión del SNDIF, Ricardo Cortés Alcalá, consideró que con esta colaboración además de renovar algunos de los equipos de este centro de rehabilitación se fortalece la amistad entre ambas naciones para seguir beneficiando a la población en situación de vulnerabilidad.
En esta segunda etapa de colaboración no sólo se rehabilitaron espacios como la UBR de Tlazocihualpilli y los Centros Gerontológicos “Arturo Mundet” y “Vicente García Torres» en la Ciudad de México, también se beneficiaron municipios de Guerrero, Campeche, Yucatán, Tabasco y Sonora.
Este esfuerzo da continuidad al trabajo realizado en una primera etapa, en la que se favoreció a 17 municipios de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Guerrero. Asimismo, se tiene contemplado que para 2026, se concreten nuevos proyectos con Comando Norte en los que se sumarán voluntades para una causa en común que cambie la vida de quienes más lo necesitan.
En el acto estuvieron presentes autoridades del DIF Nacional, representantes de Comando Norte, así como personas usuarias de este Centro Comunitario y personal que ahí labora.












