La titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez participó en el lanzamiento de la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio “Dale color a tu vida”
La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez dijo que es necesario crear entornos de apoyo y comprensión para la prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes, quienes por diferentes causas viven bajo presión social, sin ningún tipo de contención emocional.
Durante el lanzamiento de la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio “Dale color a tu vida” impulsada por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), García Pérez consideró que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida entre gobiernos, instituciones, familias y sociedad civil, porque la prevención del suicidio es un acto de amor colectivo.
“Esta campaña es una luz de esperanza, una iniciativa para crear conciencia entre la población sobre este importante tema, destacando la necesidad de promover entornos de apoyo y comprensión”.
Asimismo, propuso fortalecer la capacitación de las y los profesionales, garantizar el acceso a servicios de salud mental y construir comunidades donde cada persona se sienta acompañada, “Porque nadie debería sentirse solo en su dolor. Porque cada vida cuenta. Porque un mundo más empático es posible si todas y todos nos comprometemos”.
Desde el auditorio “Guillermo Soberón Acevedo” del Instituto Nacional de Medicina Genómica, propuso a las y los asistentes hacer un compromiso. “Hablemos de salud mental con la misma naturalidad con la que hablamos de cualquier otra enfermedad. Rompamos el estigma. Construyamos una sociedad donde nadie sienta que su única opción es el silencio. ¡Démosle color a nuestras vidas!”
La campaña “Dale color a tu vida” es una iniciativa del Gobierno de México, impulsada por la Secretaría de Salud y Conasama, con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención del suicidio, generar conciencia y promover la acción interinstitucional para abordar este problema de salud pública.
En el acto también participaron: el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde; el comisionado nacional de Conasama, Francisco José Gutiérrez Rodríguez; el director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), Jorge Meléndez Zajgla; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Lorena Villavicencio Ayala; la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann; así como representantes de organismos especializados en el tema, por mencionar algunos.
Finalmente, recordar que, si alguna persona necesita apoyo, puede llamar a la Línea de la Vida: 800-911-2000.