jueves, octubre 23, 2025
Inicio Secretarias 08 Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Entregan Sedatu, sector agrario y gobierno de Sinaloa más de mil certificados...

Entregan Sedatu, sector agrario y gobierno de Sinaloa más de mil certificados parcelarios y más de 500 títulos de propiedad

0
17

De octubre del año pasado a la fecha en esta entidad se han entregado casi 7 mil documentos que acreditan la propiedadEdna Vega

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano | 18 de julio de 2025 | Comunicado

  • ​​​​​Este logro es el resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de la participación de las familias

 

CuliacánSinaloaa 18 de julio de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto con el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria (PA), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y el Gobierno del Estado de Sinaloa entregaron más de mil certificados parcelarios y 523 títulos de propiedad que brindan certeza jurídica a mil 221 familias sinaloenses. De octubre del año pasado a la fecha en esta entidad se han entregado casi 7 mil documentos que acreditan la propiedad.

Durante la entrega de certificados y títulos, la secretaria Edna Vega Rangel destacó que este logro es el resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de la participación de las familias, quienes son las principales protagonistas de este proceso.

“Reconozco el esfuerzo que el Gobierno del Estado realiza para cumplir este objetivo y su compromiso con el pueblo de Sinaloa. Por ello, como parte de las acciones que implementamos, instalamos conjuntamente la mesa de certeza jurídica como mecanismo de atención a la ciudadanía que ha permitido resolver problemáticas históricas en este estado”, resaltó.

Vega Rangel también recordó que como parte de los cien compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra el de entregar más de un millón de regularizaciones en todo el país, así como brindar a más de 250 mil mujeres el reconocimiento de sus derechos agrarios.

“El tema de la certeza jurídica es un elemento fundamental para garantizar el derecho a la vivienda adecuada y seguridad jurídica a las familias. Estamos construyendo el camino sobre bases firmes: el humanismo mexicano que busca abatir las desigualdades de la población; la soberanía, fortalecer la autonomía y el interés nacional; y el bienestar de todos, como objetivo central para asegurar la justicia social”, dijo.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el apoyo de la doctora Edna Vega, ya que, gracias a su empuje, se han entregado 25 mil certificados en Sinaloa, durante su administración al frente del gobierno del estado.

“Hemos ido a entregarles y todo el mundo se siente contento porque es un patrimonio familiar para heredar a los hijos. No se van a ir de aquí sin que se les den sus papeles, se les van a entregar a todas y todos”, comentó.

En el encuentro participaron Rodrigo Chávez Contreras, director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa; Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente municipal de Culiacán; y representantes del RAN, PA, Fifonafe, e Insus.