La cooperación jurídica fortalece justicia, derechos humanos e instituciones en México e Iberoamérica

0
4

Comunicado No. 123

Secretaría de Relaciones Exteriores | 11 de julio de 2025 | Comunicado

  • Celebra AMEXCID a juristas iberoamericanos en el 65 Día del Abogado en México
  • Diplomacia jurídica, clave para el desarrollo sostenible y el Estado de derecho, aseguró la directora ejecutiva del organismo, Alejandra del Moral Vela

En el 65 aniversario del Día del Abogado en México, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) se une al reconocimiento a 54 abogadas y abogados por parte de la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA), en un acto de justicia, memoria profesional y celebración cívica.

Este evento fue realizado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde la directora ejecutiva de la AMEXCID, Alejandra del Moral Vela destacó que la cooperación jurídica es un componente clave en los trabajos de la Agencia, especialmente en temas como acceso a la justicia, combate a la corrupción, promoción de los derechos humanos, armonización normativa regional, y fortalecimiento institucional a través de intercambio de buenas prácticas con países hermanos de Iberoamérica.

Del Moral Vela señaló que, ella como abogada, entiende el derecho como un instrumento para transformar sociedades, garantizar derechos humanos, promover la paz y fortalecer a las instituciones.

Recordó las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre “el ejercicio honesto y comprometido de su profesión construye todos los días una ciudad de derechos”, en un claro reconocimiento del papel transformador de las y los abogados en la vida pública.

Sostuvo que el derecho internacional —con fundamento en la Carta de las Naciones Unidas, los tratados multilaterales y los principios de no intervención y solución pacífica de controversias— sustenta la acción diplomática de México.

Resaltó que en la Agencia se trabaja con expertas y expertos del ámbito jurídico para crear alianzas en temas como justicia ambiental, género, migración, gobernanza y desarrollo institucional.

“Impulsamos redes de cooperación entre instituciones académicas, centros de investigación y asociaciones como la FIA”, afirmó.

“En la AMEXCID reafirmamos nuestro compromiso con una diplomacia jurídica que contribuya a un México más justo, más abierto y solidario con el mundo”, finalizó.

Durante el encuentro fueron galardonados Jorge Alberto Martínez y Valdés, director general de Asuntos Jurídicos, y Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor jurídico de la Cancillería, por su amplia trayectoria a favor de las y los mexicanos a nivel local e internacional.

/cms/uploads/image/file/995038/1.jpg

/cms/uploads/image/file/995037/2.jpg

/cms/uploads/image/file/995040/3.jpg

/cms/uploads/image/file/995039/4.jpg