Secretaría de Cultura | 16 de julio de 2025 | Comunicado
- Puesta en escena que retrata algunos temas que perturban a muchas comunidades del país, pero que también celebra su alegría mostrando la risa y la fiesta como formas de catarsis y convivencia colectiva
- Unipersonal nominado a mejor monólogo por los Premios ACPT 2023; escrito, dirigido e interpretado por Esmeralda Aragón Zárate* en codirección con Gustavo Martínez
- Tendrá temporada del 31 de julio al 10 de agosto de 2025; preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 29 de julio
Un vaivén de raíces, mar y fiesta
¿De dónde somos?, ¿por qué somos como somos?, ¿de dónde venimos? y ¿cuál es el lugar al que nos sentimos cómodos al volver? son algunas interrogantes que se responderán en El Coyul: unipersonal escrito, representado y dirigido por la actriz Esmeralda Aragón Zárate en colaboración con Gustavo Martínez, con temporada del 31 de julio al 10 de agosto de 2025 en el Foro La Gruta.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y la compañía Pelo de Gato “Un ojo al teatro y otro al garabato” presentan este trabajo escénico que conecta al público con la identidad de un pueblo chontal oaxaqueño poco nombrado, la cotidianidad de su población, sus problemas e instantes felices.
En la obra, la actriz lleva al público de viaje a su comunidad entre historias, risas y llanto. Este montaje es también una protesta por la vida, por la tierra y por las comunidades indígenas. La puesta en escena se pinta de día, noche, fuego y añoranzas. Es una hamaca colgada, blanca como la luna, que aparece sonriendo en las noches estrelladas para recordarnos el lado natural de la vida.
Para la dramaturga oaxaqueña, “El Coyul es un ejercicio natural en el manejo de las emociones en escena que requiere de sinceridad actoral porque expone lo que hoy ocurre en las comunidades rurales: de las cosas que conmueven y lastiman a sus habitantes, de lo que les hace sonreír, de la fiesta como catarsis y convivencia, sin dejar de lado las problemáticas que atraviesan”.
En los últimos años, este proyecto ha resonado en varios escenarios de México como la Muestra Nacional de Teatro y el Festival de Monólogos (donde representó a Oaxaca), así como en giras por Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Ciudad de México. En la capital, ha tenido temporadas en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque del INBAL, el Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y el Foro Antonio López Mancera del Centro Nacional de las Artes.
Conforman el equipo creativo de esta producción de teatro comunitario: Esmeralda Aragón Zárate en la autoría, interpretación y dirección, en codirección con Gustavo Martínez; la música original de Sandro Bustamante y Aldo Bustamante, con la voz de Italivi Elorza; la letra de Esmeralda Aragón; la musicalización de Abraham y su grupo “Los Chavos”; el ambiente sonoro de Rafael Alfonso y el diseño de Saúl Alvarado.
El Coyul se presentará del 31 de julio al 10 de agosto de 2025, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados y domingos a las 18:00 en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $290; actualmente, hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 29 de julio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página helenico.gob.mx.
* Creadora Escénica con Trayectoria 2025-2027 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
PELO DE GATO, UN OJO AL TEATRO Y OTRO AL GARABATO
Esta compañía de teatro es de carácter comunitario, itinerante e independiente que comparte historias en cientos de comunidades, escuelas, patios, parques, teatros, museos, calles, canchas, debajo de los árboles, en casas y todo lugar donde le permitan expresarse con libertad. Pelo de gato busca descentralizar las artes escénicas y hacerlas posible como un derecho humano en todos los rincones de Oaxaca, de donde es originaria. Una compañía familiar que se ha presentado en 26 estados de la República Mexicana y se ha vuelto un referente del teatro en México. La actriz Esmeralda Aragón Zárate y el actor Gustavo Martínez la fundaron en 2011, de ese año a la fecha han visitado más de cien comunidades rurales de su estado y más de 300 escuelas, desde preescolar hasta nivel universitario. Cuentan con un repertorio de obras originales, tales como: Las historias de la abuela; Las historias de la abuela 2; ¡Qué canijo revoltijo!; Los puercos de Nicolás; Las flechas de cristal; Macrina La Teca y Alma Peregrina; ¡Vámonos para Miahuatlán!; Víboras; ¿Por qué hasta ahora?; El Coyul, entre muchas otras. Actualmente se encuentra en proceso de creación y producción de los montajes: La gran misión de Gustavo Martínez y De gatos y cajas de Esmeralda Aragón.
ESMERALDA ARAGÓN ZÁRATE
Actriz, dramaturga y directora. Tiene una trayectoria de más de 15 años en la creación teatral. Ha participado en más de 20 montajes, en diversos grupos de teatro del estado de Oaxaca. Su monólogo El Coyul la ha llevado a pisar los teatros más importantes de 26 estados de la República Mexicana. Desde 2011 es codirectora, cofundadora, dramaturga, titiritera, actriz, gestora y productora de la compañía Pelo de Gato, un ojo al teatro y otro al garabato. Fue beneficiaria de la convocatoria de Producción de Teatro, en la categoría de Teatro Comunitario 2018, PACMyC 2020, Curarte 2020, Programación Artística Alas y Raíces 2021, Circuito Nacional de Teatro en Espacios Independientes 2021, Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz 2022, la 42 Muestra Nacional de Teatro 2022, y ha sido nominada a Mejor Monólogo por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro en 2023. Ha tenido temporadas en distintos teatros de la Ciudad de México como la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque del INBAL; el Teatro Sergio Magaña 2024; y en el Foro Antonio López Mancera del Centro Nacional de las Artes. En 2024 estrenó la obra 28 metros sobre el nivel del mar, bajo su pluma y dirección, producida por la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía Pelo de Gato. Aragón ha sido Creadora Escénica 2023, y Creadora Escénica con Trayectoria 2025-2027 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), antes FONCA.
GUSTAVO MARTÍNEZ (TAVO LASTRA)
Actor, director y productor oaxaqueño autodidacta. Comenzó su formación en La casa de los Teatros Oaxaca (1998). Con más de 20 años de trayectoria, ha participado con diferentes agrupaciones y directores como: Rolando Beatti, Guadalupe Villa, Wajive Turcot, David Luciano, Itandehui Méndez, entre otros, participando en más de 40 montajes, dentro de ellos: La esquina del si te vi ni me acuerdo (2002); Para partir el mar (2002); Niños de sal (2003); Performances para el rescate del Teatro Macedonio Alcalá (2004). Fue titular del taller de Teatro en la Universidad Mundo Maya campus Oaxaca (2007-2009); Cancamusa (2010); El Codex Romanof (2011); Por la ventana (2012), Ensayo Woysek” (2013); y La capitana Gazpacho (2014); además de Chachareando o concierto para basura y dos pepenadores (2015); Nuestra señora de las nubes (2016); Las historias de la abuela (2017); Qué canijo revoltijo (2018); El Coyul (2018), entre otras. Martínez ha participado en diferentes talleres como: El actor que es autor y director de su propio trabajo, impartido por Ismar Rachman; La puerta de Tannhâuser Teatro contemporáneo, impartido por Agustín Meza; el Diplomado en Construcción y manipulación en el arte del títere, impartido por Marionetas de la esquina; Dirección escénica de dramaturgia contemporánea impartido por Hugo Arrevillaga, entre otros. A partir de 2017, recorre cientos de escuelas y comunidades compartiendo teatro, en 2011 funda, junto con Esmeralda Aragón Zárate, la compañía Pelo de Gato, un ojo al teatro y otro al garabato.