México trabaja para actualizar su Contribución Determinada NDC 3.0

0
2

Autoridades ambientales cerraron julio con un taller participativo para reforzar lazos de colaboración que permitan una NDC que ofrezca resiliencia, elimine gradualmente combustibles fósiles y garantice la salud de las personas.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 04 de agosto de 2025 | Comunicado

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en colaboración con World Wildlife Fund México (WWF) llevaron a cabo el Segundo Taller Participativo con Autoridades Ambientales Estatales para reforzar lazos de colaboración hacia la actualización e implementación de la NDC 3.0, e incorporar una perspectiva enfocada en: la resiliencia de los sistemas alimentarios;  la eliminación gradual a los combustibles fósiles en un contexto de seguridad energética, y la salud de las personas y los ecosistemas.

Al inaugurar este encuentro, el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego Leyva, subrayó la importancia de contar con la representación de las entidades federativas para robustecer la política nacional para la acción climática lo que representa un compromiso para México a nivel global, que además se refleja en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Por su parte, las autoridades asistentes hicieron énfasis en la importancia de contar con espacios de diálogo, participativos e incluyentes para la toma de decisiones, lo cual fomenta la gobernanza y efectividad en la política pública y su implementación, subrayando que estos espacios marcan un precedente y son un parteaguas a nivel nacional.

En sus intervenciones, las y los representantes de las secretarías de Medio Ambiente estatales señalaron la importancia de este proceso para visibilizar la acción climática que se lleva a cabo a nivel subnacional e integrarla en la NDC, destacando las contribuciones subnacionales en los capítulos sectoriales.

Señalaron puntualmente la necesidad de contar con un sistema homologado de reporte que integre metodologías para la elaboración de inventarios, la necesidad de contar con apoyo de la secretaría federal para fortalecer la coordinación e integrar las agendas municipales, e insistieron en la utilidad de identificar temas comunes que vinculen las agendas e iniciativas de financiamiento para la implementación y monitoreo de la acción climática a través de la NDC.

En general los estados de la República informaron de importantes avances en materia de adaptación, mitigación, arreglos institucionales y marco legal, pero también reconocieron que se requiere mayor coordinación entre los Estados y con el gobierno federal en temas de capacitación en acción climática, financiamiento, generación de información, comunicación y fortalecimiento de capacidades.

La directora general de Políticas para la Acción Climática de la Semarnat, Andrea Hurtado Epstein destacó la importancia de que en la siguiente reunión del Sistema Nacional de Cambio Climático (SINACC) las personas representantes de los estados cuenten con los mensajes claves que ya coordinaron internamente entre las autoridades ambientales estatales durante este taller, lo cual le da mucha más potencia al mensaje de las entidades federativas.

Durante su discurso de cierre, la funcionaria invitó a que permanezca un diálogo abierto entre las autoridades estatales y el gobierno federal ofreciendo una serie de alternativas para la comunicación directa y la aportación de propuestas aún después del taller.

Al Segundo Taller Participativo con Autoridades Ambientales Estatales asistieron el encargado del despacho de la dirección general del Instituto de Ecología y Cambio Climático (INECC), José Abraham Ortínez Álvarez; la directora ejecutiva de World Wildlife Fund, México, María José Villanueva; y el secretario de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, Óscar Alberto Rébora Aguilera, quien también es presidente de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales.

Ciudad de México, 04 de agosto de 2025. Comunicado No. 119