El Gobierno de Morelos y la CONABIO fortalecen su alianza estratégica para la conservación de la biodiversidad del estado

0
2

Morelos da un paso firme hacia la consolidación de una política ambiental para la conservación de su biodiversidad.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad | 19 de mayo de 2025 | Comunicado

Morelos, 19 de mayo de 2025.-  Morelos da un paso firme hacia la consolidación de una política ambiental para la conservación de su biodiversidad. El pasado 30 de abril el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable encabezada por el Lic. Alan Dupré Ramírez, llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), institución federal representada por su Secretario Ejecutivo, el Ing. Raúl Jiménez Rosenberg.

El Gobierno de Morelos reafirma con este Convenio su compromiso con la sostenibilidad ambiental, reconociendo la necesidad de establecer alianzas sólidas con instituciones del orden federal que han sido referentes técnicos y científicos en la materia. En ese sentido, la colaboración con CONABIO no solo representa una oportunidad para consolidar capacidades locales, sino también para posicionar al estado como un actor en la construcción de soluciones basadas en la naturaleza.

Este instrumento constituye un esfuerzo conjunto orientado a fortalecer las capacidades institucionales para el conocimiento, la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el territorio morelense, mediante una agenda de trabajo articulada que permitirá sumar voluntades, experiencia técnica y recursos estratégicos en beneficio del patrimonio biocultural del estado.

El convenio establece las bases de colaboración entre ambas partes para implementar estrategias, programas y acciones conjuntas que incidan positivamente en la gestión ambiental, con énfasis en la generación y el intercambio de información científica, la planeación territorial con enfoque de biodiversidad, el desarrollo de estudios técnicos, la elaboración de estrategias temáticas y regionales, así como la promoción de actividades de educación y divulgación ambiental que fortalezcan la cultura de conservación entre la población.

Este acuerdo reviste una importancia especial en el contexto del inicio del proceso de actualización de la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad de Morelos (EEBIOMOR) y la elaboración del Plan de Acción 2025–2030 para la conservación de la biodiversidad, para ello se convocará en los próximos meses a la participación de la sociedad morelense.

Ambos instrumentos constituyen pilares fundamentales para orientar las decisiones de política pública y de colaboración intersectorial en materia de biodiversidad y territorio a mediano y largo plazo en la entidad, alineándose con los compromisos internacionales adoptados por México, como el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El seguimiento técnico de las acciones derivadas de este convenio será responsabilidad de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Morelos (COESBIO), instancia adscrita a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que funge como enlace operativo con la CONABIO y otras entidades relevantes.

La COESBIO coordinará la implementación de los compromisos acordados, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos del estado en materia de conservación de la biodiversidad, restauración ecológica, gobernanza territorial y participación ciudadana.

Con esta alianza, Morelos avanza en la consolidación de una política ambiental que reconoce la conservación de la biodiversidad como un eje transversal del bienestar social, la resiliencia frente al cambio climático y la sustentabilidad del desarrollo. La firma de este convenio confirma que, a través de la cooperación entre los niveles de gobierno y la ciudadanía, es posible avanzar en la construcción de un futuro más justo, armónico y ambientalmente responsable.

Conoce más de las Estrategias Estatales de Biodiversidad (EEB): https://www.biodiversidad.gob.mx/region/EEB

Para más información: Dra. Andrea Cruz Angón. Coordinadora de Estrategias y Políticas en Biodiversidad. | andrea.cruz@conabio.gob.mx

 

Coordinación de Divulgación de la Biodiversidad:

Ivette Mota, Coordinadora de Temas de Biodiversidad| imota@conabio.gob.mx