Profepa clausura actividades por cambio de uso de suelo ilegal en Comunidad Indígena de Santiago Tingambato, Michoacán

0
2

En coordinación con la comunidad, se realizó inspección y clausura de dos parajes en los que se afectaron 6.63 hectáreas de bosque para introducción de cultivos de aguacate sin autorización

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 24 de agosto de 2025 | Comunicado

En coordinación con la mesa directiva de la Comunidad Indígena de Santiago Tingambato, la Profepa impuso la clausura total temporal en dos parajes afectados por tala clandestina y cambio de uso de suelo en terrenos forestales. La zona afectada es de 6.63 hectáreas de bosque  de pino-encino.

Estas acciones se realizaron en seguimiento a los acuerdos establecidos en las “ Jornadas por la Paz”, efectuadas el pasado 15 de agosto en el municipio de Taretan, donde se atendió de manera prioritaria la problemática ambiental que enfrenta la Comunidad Indígena de  Santiago Tingambato, en Michoacán.

Durante un recorrido el pasado 18 de agosto en los parajes conocidos como Sandache 18 y Mesa Amarilla, personal de la Profepa y autoridades comunales constataron la afectación de 6.63 hectáreas por actividades ilícitas de derribo de arbolado y cambio de uso de suelo.

Del  total de las hectáreas, se observó que 5.37 hectáreas  se utilizaron  para plantar aguacates: se contabilizaron 657 plantas establecidas sin autorización previa.

Además, en el lugar se localizaron 95 tocones de árboles de pino talados de manera ilegal, lo que representa un volumen estimado de más de 305.198 m³ de madera aprovechada ilegalmente.

Debido a lo anterior, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de los dos parajes y se inició el procedimiento administrativo correspondiente. Además, en coordinación con la Comunidad, se acordó avanzar en la conformación de Comités de Vigilancia Ambiental Participativa para reforzar la protección de sus recursos naturales. Durante la visita de inspección al  paraje  de Mesa Amarilla se observaron personas armadas; por lo que por protocolo de seguridad  de los inspectores y de la mesa directiva se tomó la decisión de dar por terminada la visita de inspección.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional para atender las denuncias ambientales y salvaguardar los bosques de la región.

/cms/uploads/image/file/1007008/Claus_cus_Timgambato_MICH_003.jpg
Foto 2. Paraje afectado por tala clandestina y cambio de uso de suelo en Santiago Tingambato, Michoacán.

Fotos descargables.

Comunicado de prensa núm. 256/2025