Toman protesta a nuevos integrantes del Comité de Vigilancia en Hidalgo

0
6

Reciben capacitación los 19 miembros del CVAP

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 22 de julio de 2025 | Comunicado

La Profepa, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a efecto la integración del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, en el municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo.

El pasado 15 de julio, 19 integrantes del CVAP recibieron una capacitación sobre la legislación ambiental, la normatividad en materia de impacto ambiental, toda vez que uno de los ilícitos más comunes en el Área Natural Protegida son las obras y actividades de infraestructura urbana.

Al término del taller, se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes del Comité de Vigilancia, quienes se comprometieron a conducirse en el marco jurídico de la legislación ambiental aplicable.

Los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa son grupos organizados de ciudadanos y ciudadanas que trabajan en colaboración con la Profepa para la protección de los recursos naturales.

Los Comités realizan rondas de vigilancia, presentan denuncias sobre actividades que afectan los recursos naturales y reportan contingencias en los ecosistemas de su localidad.

/cms/uploads/image/file/997620/CVAP_HGO_001.jpg

Foto 2. Ciudadanos que integraron en nuevo CVAP.