Las primeras entregas —en Durango e Hidalgo— suman a las acciones para estabilizar el precio de la tortilla, que es parte del Compromiso 62 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Comunicado número 253 / 2025
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025
- Las primeras entregas —en Durango e Hidalgo— suman a las acciones para estabilizar el precio de la tortilla, que es parte del Compromiso 62 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
- Los gobiernos estatales y federal y representantes de las industrias alimentarias del maíz y la tortilla hicieron un llamado a todas las tortillerías a adherirse al Acuerdo Nacional para recibir los beneficios
- Para conocer el paso a paso para sumarse al Acuerdo Nacional, consulta la página: https://bit.ly/AcuerdoMaizTortilla
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, a través de Alimentación para el Bienestar, inició la entrega de maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en los estados de Hidalgo y Durango.
El Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla surge del Compromiso 62 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para estabilizar el precio de la tortilla e incluye la venta de 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio de 6 pesos por kilogramo para las tortillerías que se adhieran. Además de esta venta preferente, las tortillerías adheridas reciben, entre otros beneficios, descuentos en harina, acceso a financiamiento, incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y acciones de ordenamiento de la cadena maíz–tortilla.
Para dar seguimiento al Acuerdo Nacional, se instalan mesas de trabajo estatales en las que participan representantes de la industria de la masa y la tortilla, de la industria harinera, productoras y productores de maíz, así como gobiernos estatales y dependencias del Gobierno de México que suscribieron el acuerdo.
En el almacén central de Durango, del Centro de Acopio de Alimentación para el Bienestar, recibieron maíz blanco nacional las siguientes tortillerías:
- Molino / Tortillería del Real
- Tortillería La Colonial
- Tortillería La Rancherita
- Tortillería La Loma
- Tortillería Zaragoza
- Tortillería La Guadalupana
- Tortillería de la Torre
- Tortillería del Real
- Tortillería de la Torre
- Tortillería La Candelaria
En Durango, el titular de la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF) de AGRICULTURA, Ismael Ayala Salazar, resaltó la relevancia del acuerdo porque incrementa la confianza y preferencia de las y los consumidores como resultado de los amplios beneficios que reciben las tortillerías: “Ustedes saben cuánto lo consiguen por fuera, algunos dicen que a 9 pesos y otros a 10 pesos, lo que da certeza y mejores condiciones para todas y todos”.
En nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el subsecretario de Desarrollo Económico, José Ricardo López Solís, reafirmó que la actual administración estatal es aliada para fortalecer los programas del campo —impulsados por el Segundo Piso de la Cuarta Transformación—, por lo que esta dependencia apoyará a las tortillerías adheridas con capacitación, registro de marca, código de barras, tabla nutrimental y todos los elementos necesarios para comercializar sus productos a nivel nacional e internacional.
Al tomar la palabra en representación de Antonio de la Torre, presidente de la Unión Nacional de la Masa y la Tortilla, Víctor Ávila Ruiz reconoció el esfuerzo y el compromiso de los gobiernos federal y estatal, así como de las industrias, por dar este paso tan importante y colocar a Durango como la primera entidad en arrancar con la entrega de maíz blanco a los establecimientos registrados y, de esta manera, abonar a la seguridad alimentaria del país.
Alimentación para el Bienestar contribuye a este histórico Acuerdo Nacional al disponer de 25 mil toneladas de maíz blanco para abastecer, sin intermediarios, a las tortillerías que forman parte del esfuerzo del Gobierno de México. Este grano se venderá a través de las Tiendas Bienestar a un precio de 6 pesos por kilogramo, atendiendo las necesidades de provisión de la red de abasto.
Por otro lado, en el Granelero Hidalgo, se entregó maíz blanco nacional a la Tortillería Hermanos Guzmán.
En representación del secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué Sacristán, el coordinador general de Producción Agrícola y Ganadería, Héctor Arronte, enfatizó la importancia de la entrega de maíz blanco porque se cumplen los compromisos del Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla —una de las prioridades de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— y se avanza en la autosuficiencia alimentaria, pues esta acción permitirá hacer más eficiente la cadena productiva, desde el cultivo del grano y la cosecha, hasta el transporte, la transformación, la agregación de valor y la alimentación de las y los mexicanos.
El director general de Exportaciones y Eventos Internacionales de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, Zayd Meneses Hernández, destacó que el maíz es cultura, tradición y base de la tortilla; de ahí que este esfuerzo fortalezca a la cadena productiva e impulse el desarrollo económico de las comunidades rurales. Recordó que Hidalgo alcanzó una producción superior a siete millones de toneladas de productos agrícolas en 2024, cuando el maíz grano ocupó un lugar de liderazgo con más de 212 mil hectáreas cosechadas. “Esto confirma que nuestro estado es tierra fértil y clave en la seguridad alimentaria de México”.
“El día de hoy es significativo. No solo empezamos aquí en Hidalgo, también se empieza en Durango. Nuestro compromiso es firme para sacar adelante este acuerdo y cumplir con la instrucción de nuestra Presidenta”, señaló el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Alimentación para el Bienestar, Antonio Mendoza Acuña.
“Este acuerdo significa mucho más que números o precios; significa estabilidad, confianza y un respaldo a nuestro esfuerzo diario. Con la estabilización del precio de la tortilla, nosotros, las y los pequeños productores, podemos seguir trabajando sin el temor de que los incrementos en los costos del maíz o en la producción nos obliguen a subir los precios, afectando a nuestras clientas, clientes y vecinas y vecinos”, expresó Miguel Ambriz Monzalvo, de la Tortillería Hermanos Guzmán.
Los gobiernos estatales y el Gobierno de México, junto con representantes de las industrias alimentarias del maíz y la tortilla, hicieron un llamado a todas las tortillerías a adherirse al Acuerdo Nacional para acceder a los beneficios y, sobre todo, contribuir a estabilizar el precio de este alimento esencial, en favor de productoras y productores, así como de las y los consumidores en todo el país. Para conocer el paso a paso para sumarse al Acuerdo Nacional, consulta: https://bit.ly/AcuerdoMaizTortilla.