Ingeniera Dilery Ortega, 20 años de perseverancia y trabajo en la SICT Oaxaca

0
2

● “Empecé de cero, haciendo de todo y he ido subiendo poco a poco”. En la actualidad es responsable de ampliar y modernizar el tramo carretero Pochutla-Huatulco de 25.6 km ● “Es maravilloso poder decir que me encanta mi trabajo; adoro ser parte de esta gran institución, y más ahora que es tiempo de mujeres”, declara

Secretaría de Comunicaciones y Transportes | 20 de septiembre de 2025 | Comunicado

La historia de la ingeniera civil Dilery Ortega Jijón es un ejemplo de perseverancia y pasión por el servicio público. Desde 2005 forma parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), donde ha dedicado casi dos décadas a construir caminos que conectan y transforman vidas.

/cms/uploads/image/file/1015428/FOTO_1..jpg

“Prácticamente 20 años trabajando para esta dependencia, y ha sido una de las mejores experiencias que he tenido”, afirma con orgullo. Para ella, cada jornada representa un reto y una enseñanza: “Cada día trae algo nuevo. Es realmente hermoso poder decir que me encanta mi trabajo; adoro trabajar y ser parte de esta gran institución”.

Hoy, como residente general de Carreteras Federales en el Centro SICT Oaxaca, tiene a su cargo la ampliación y modernización del tramo Pochutla-Huatulco, de 25.6 kilómetros, pieza clave en la carretera Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco.

/cms/uploads/image/file/1015429/FOTO_3..jpg

Sin embargo, llegar a este punto no ha sido fácil. “Ha sido un reto abrirse paso en un ámbito con tantos caballeros”, reconoce. Y añade con determinación: “A veces hay que recordarles que también nosotras podemos y sabemos. Con perseverancia se logran todas las metas que uno se propone”.

Desde sus inicios como auxiliar en la residencia general de Carreteras Federales del Centro SICT Oaxaca – “empecé haciendo de todo, hasta sacar copias”-, Dilery fue ganando espacios gracias a su constancia.

Más tarde se incorporó al área técnica y con esfuerzo ascendió hasta convertirse en residente general, cargo que heredó de su primer jefe y maestro, el ingeniero José Miguel Bustamante Delgado, a quien recuerda con gratitud.

/cms/uploads/image/file/1015430/FOTO_2..jpg

Su trayectoria incluye obras de gran relevancia, como la carretera Acayucan-La Ventosa (97.6 km) y el Libramiento de Matías Romero, hasta llegar al proyecto que lidera actualmente.

Sobre su vocación, explica: “Siempre me gustó estar en campo, tener libertad, trabajar en contacto con la naturaleza. Eso me trajo hasta aquí”. Y comparte la enseñanza más valiosa que le ha dejado su experiencia, al decir que “en una obra lo más importante es ponernos en los zapatos de las personas, escucharlas, saber qué necesitan y responderles. Eso da tranquilidad y genera confianza”.

A las nuevas generaciones de mujeres que sueñan con ser ingenieras, les envía un mensaje esperanzador. “Creo que todo lo que nos propongamos se puede lograr, depende de las decisiones que tomemos y de lo que realmente deseemos. Todo se puede. A las niñas que quieran ser ingenieras les digo sigan su camino, búsquenlo, porque este es el tiempo de las mujeres”.

–o0o–

COMUNICADO 326-2025