LLEGA AL FORO LA GRUTA: FENRIR, EL DIOS LOBO; PUESTA EN ESCENA DONDE LAS LEYENDAS VIKINGAS DIALOGAN CON LAS INQUIETUDES ADOLESCENTES

0
3

Secretaría de Cultura | 25 de septiembre de 2025 | Comunicado

  • Una obra dirigida a los jóvenes, basada en la mitología nórdica y situada en la antesala del llamado Ragnarök (la batalla del fin del mundo)
  • Un texto de Yafté Arias, llevado a escena por Andrea Cruz Meléndez*, acerca de la búsqueda de identidad en la transición de la infancia a través de combate escénico, títeres y máscaras
  • Con temporada del 4 de octubre al 2 de noviembre de 2025; con preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 30 de septiembre

De Asgard al Hel: una historia de dioses y mitos

El oráculo lo ha revelado: es hora de que Fenrir asuma el lugar que le corresponde, ¿podrán los dioses oponerse al destino divino? Yafté Arias, autor de Fenrir, el dios lobo, nos presenta un texto basado en la mitología nórdica que explora el indomable espíritu de rebeldía y las consecuencias de los actos irracionales. Bajo la dirección de Andrea Cruz Meléndez este proyecto se presentará del 4 de octubre al 2 de noviembre de 2025 en el Foro La Gruta.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y la compañía Teatrapos llevan a escena esta historia vikinga en la que Fenrir, el gran lobo negro, está destinado a devorar a los dioses según la profecía. La obra transcurre en los últimos días antes del Ragnarök (la batalla del fin del mundo), cuando Fenrir, prisionero de Odín, enfrenta la traición y el peso de la predicción que lo señala como destructor del orden divino.

En la obra se repite la sentencia “todo bien exige un sacrificio”, bajo esta premisa se indaga —con una visión imparcial— en los cambios que marcan el final de la niñez y el inicio de la adultez, una etapa donde la fuerza, el deseo de posesión, la conquista y la osadía se convierten en elementos esenciales para la construcción de una nueva identidad.

La dramaturgia es el primer texto de una trilogía de Yafté Arias que, desde 2018, maravilla a infancias y adultos por su capacidad para equilibrar lo épico y lo poético; creando de ese modo un poderoso lenguaje visual, al mismo tiempo que una estética sensible, cuya fuerza dramática conduce al público a cuestionarse sobre sus fortalezas, deseos e incertidumbres.

Una puesta en escena centrada en la relación fraternal entre Fenrir y Tyr quienes, más allá de estar unidos por la familia, lo están por su destino. Así, utilizando recursos como el combate escénico, títeres y máscaras, estos personajes mitológicos se ven envueltos en un viaje de insurrección contra las expectativas que tienen sobre ellos y la ausencia de la figura paterna, con el objetivo de buscar y construir su propia identidad sin perder sus lazos afectivos adquiridos durante su camino.

Con un elenco de amplia trayectoria nacional e internacional conformado por: Mariana Morado, Félix Terán, Hugo Rocha, Omar Esquinca y Omar Sorroza. La dirección está a cargo de Andrea Cruz Meléndez; la escenografía es de Tenzing Ortega (Q.E.P.D.) en conjunto con Érika Gómez; Sara Alcantar colabora en la iluminación; Érika Gómez en maquillaje y vestuario; con música original de Eduardo Arreola, y producción general de Teatrapos.

Fenrir, el dios lobo** se presentará del 4 de octubre al 2 de noviembre de 2025; con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $238. Actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento vigente hasta el 30 de septiembre. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

*Beneficiaria del Programa Jóvenes Creadores en Dirección Escénica 2024-2025

**Producción teatral nacional realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (Efiartes)

***

Mariana Morado • Actriz

Actriz egresada de la UNAM, integrante del colectivo La Comedia Humana. Ha participado en montajes como Fenrir, el dios loboDespués de BabelEsta noche no hay nadie en la ciudad y El Parlamento de la memoria. También ha trabajado en doblaje, proyectos comunitarios como Este territorio lo cuento yo y en producciones apoyadas por Iberescena.

Félix Terán • Actor

Actor y coreógrafo de combate escénico egresado de la ENAT. Ha actuado en más de 20 montajes, entre ellos Fenrir, el dios lobo (Muestra Nacional de Teatro), Máscara vs Cabellera (Festival Internacional de Cine de El Cairo) y Ciudades sitiadas (Festival de Teatro Áureo). Su trayectoria incluye colaboraciones con directores como Mauricio García Lozano, Hugo Arrevillaga y Enrique Singer. Es docente en CasAzul, CUT y el Estudio de Ópera de Bellas Artes.

Hugo Rocha • Actor

Actor, bailarín y músico egresado de la UNAM. Ha trabajado en montajes como Manzanas (dirección de Alberto Lomnitz), Fenrir, el dios lobo y Las terribles desventuras del Dr. Panza (Efiteatro 2023). En televisión y cine ha participado en Club de CuervosNarcosPedro Infante (VIX) y Cada minuto cuenta (Prime). También es intérprete de danza y músico multiinstrumentista.

Omar Esquinca • Actor

Actor y titiritero egresado de la UNAM. Ha trabajado en compañías como Teatrapos y La Liga Teatro Elástico, en obras como Fenrir, el dios loboEl último ciclista y Las bestias danzan. Es autor de De Miguel a Cervantes, obra seleccionada por el INBAL y presentada en México y Ecuador, y de El Dragón Azul, unipersonal con funciones en México, Perú y Argentina.

Omar Sorroza • Actor

Actor egresado de la ENAT con experiencia en teatro, cine y televisión. Ha participado en montajes dirigidos por Carlos Corona, Mauricio García Lozano, Adrián Vázquez, entre otros. En cine y TV ha trabajado en Extraño enemigo (Prime), Pinches momias (VIX), Vergüenza y 500 millones de zapatos rojos. Su carrera combina proyectos escénicos independientes y de gran formato.

Andrea Cruz Meléndez • Directora

Directora, gestora y titiritera egresada de la UNAM. Ha dirigido montajes como Fenrir, el dios lobo (Muestra Nacional de Teatro 2021), Canta, Nina (Efiteatro 2022) y Edi y Rudy (Jornadas Alarconianas). Es fundadora de Teatrapos, compañía con más de 10 años dedicada a espectáculos de títeres para jóvenes audiencias, y del Festival de Títeres Alma de Madera. Fue becaria del Programa Creadores Escénicos (2022-2023) en la especialidad de teatro de títeres y máscaras.

Yafté Jaill Arias Arriaga • Dramaturgo

Dramaturgo egresado de la UNAM y becario de la Fundación para las Letras Mexicanas. Sus textos se han presentado en: México, Colombia, Francia, Estados Unidos y Japón. Ha trabajado como docente y tallerista en dramaturgia para jóvenes y teatro de objetos. En 2019 su espectáculo Papá Alebrije fue producido por la Université Paris 8 y en 2021 su obra Doña Muerte llegó a la final del Concurso Nacional de Teatro Estudiantil en Francia.