EL FESTIVAL DE CINE LIBANÉS VISITARÁ LA 36 FILAH

0
2

Secretaría de Cultura | 17 de septiembre de 2025 | Comunicado

  • En el MNA se presentarán dos producciones audiovisuales en el marco del IV Festival de Cine Antropológico, el 20 y 25 de septiembre
  • Del 26 al 28 de septiembre, el Fecil proyectará 15 cortometrajes y cuatro películas, en el Centro Libanés, Unidad Hermés, de la Ciudad de México

Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinematográfico.

Como cada año, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebrará este encuentro académico y cultural en el Museo Nacional de Antropología, del 18 al 28 de septiembre de 2025, con más de 400 actividades gratuitas.

El sábado 20, la directora del Fecil, Ginger Jabbour, charlará acerca de la participación del Líbano, en el marco del IV Festival de Cine Antropológico, a las 11:00 horas, en la cabina de grabación de Radio INAH.

Posteriormente, a las 13:00 horas, en la Carpa 3, se proyectará el cortometraje En ningún lugar, en algún lugar, en cualquier lugar (Nowhere, Somewhere, Anywhere) (2024), de la cineasta Joanna Aghazarian, quien protagoniza este relato autobiográfico sobre los avatares de la migración.

El jueves 25, a las 16:00 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet, se presentará el cortometraje Hacia el cielo (Skyward) (2024), del director Mohammad Wehbi, que narra las dificultades de la infancia.

En su 36 edición, la FILAH ofrecerá más de 400 actividades gratuitas, para todos los públicos. Consulta el programa en este enlace: www.feriadelibro.inah.gob.mx.

Un acercamiento a la cultura libanesa

Con una selección de 15 cortometrajes y cuatro películas en torno a la resiliencia del pueblo libanés, así como clases magistrales, mesas de discusión y charlas con cineastas, periodistas y especialistas del mundo cinematográfico, la segunda edición del Fecil, bajo el lema “Cine para sanar”, dará la bienvenida a sus asistentes, del 26 al 28 de septiembre.

El evento tendrá como invitadas de honor a la actriz, guionista y directora libanesa, Zeina Makki, a quien se le rendirá un homenaje en la sesión inaugural. Su obra aborda temas relativos a la discapacidad, así como los derechos de las mujeres y las juventudes en contextos de conflicto, por lo que se le considera una de las voces más reconocidas del cine árabe.

Asimismo, se contará con la presencia de la directora ejecutiva de la Beirut Film Society, Doris Saba, quien también es embajadora de la paz ante la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su labor como productora y activista cultural se centra en promover el cine independiente en Medio Oriente, visibilizando historias humanas con profundidad emocional y crítica social.

Aunado a ello, las y los asistentes podrán disfrutar, en el Centro Libanés, Unidad Hermés, de la Ciudad de México, de música, baile y gastronomía libanesas. Las entradas, ya disponibles, pueden adquirirse en Boletia.

El Fecil forma parte de la red de festivales My Lebanon, My World, iniciativa de la Beirut Film Society, ONG libanesa dedicada a la promoción y difusión del cine libanés a nivel mundial, especialmente en comunidades de la diáspora.

Para mayor información comunicarse con Diana Nava, al correo: press@festivalcinelibanes.com, o al teléfono: 5517021431.