LA CHINA ESCOBAR LLEVARÁ SU VOZ Y SENTIMIENTO AL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES EN EL CONCIERTO “BOLERO EN EL MUSEO”

0
2

Secretaría de Cultura | 12 de agosto de 2025 | Comunicado

  • La propuesta de Escobar promueve el bolero, la música tradicional mexicana y la afrocaribeña
  • El público disfrutará de un gran repertorio de clásicos a partir de las 19:00 h del viernes 15 de agosto de 2025, con entrada libre

Con el objetivo de divulgar la riqueza musical del bolero —género reconocido desde 2023 como Patrimonio Cultural e Inmaterial (PCI) de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)—, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México —a través de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Cultural Inmaterial e Interculturalidad (UCUVI)— invita a la presentación de la China Escobar en el ciclo musical Bolero en el Museo, la cual se llevará a cabo el viernes 15 de agosto de 2025 a las 19:00 h en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).

Originaria de la Ciudad de México, Itzel Escobar Fuentes (conocida artísticamente como la “China” Escobar) es una cantante mexicana cuya voz y trayectoria se dedican a rescatar y difundir la música tradicional mexicana, afrocaribeña y latinoamericana: especialmente, del bolero. Destaca por su formación musical en la Escuela de Iniciación Artística No. 3, sus estudios con Sylvie Henri (cantante de jazz, bolero y world music) y su formación con los Niños cantores del Centro Histórico.

La China ha participado en el Festival Noche de Primavera y el Festival del Caribe en Santiago de Cuba (ambos, en 2019); además, obtuvo el 2.° lugar en el V Concurso Nacional de Bolero (2018), celebrado en Casas Grandes, Chihuahua, donde participó con el conjunto vocal Las Muñequitas de Sololoy y el guitarrista cubano Manolito Mulet.

Actualmente, prepara un EP con canciones de su autoría donde fusiona ritmos afrocaribeños con bolero, reggae, rumba y son, integrando además sonidos urbanos como el rap, el soul y el pop latino.

El bolero es una práctica cultural colectiva que tiene sus orígenes en 1883, en Cuba, y cuya influencia se extendió a México durante el siglo XX. Sus letras, estética y danza se han transmitido de generación en generación a toda América Latina.

A través de esta actividad, el MNCP promueve y difunde la riqueza musical de este género que vincula no solo a diversas generaciones, sino a las naciones.

Para más información, consulta las redes sociales del MNCP en X (@MNCP_DGCP), Facebook (MuseoNacionaldeCulturasPopulares) e Instagram (@museoculturaspopulares), así como las páginas oficiales de mexicoescultura.com.