Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
Impulsan INDAABIN y ATDT simplificación administrativa de trámites y servicios
- Se disminuyeron los requisitos y tiempos de atención de 13 trámites
- El pasado 26 de marzo de 2025 se publicó el Primer Acuerdo de simplificación de trámites y servicios
Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para atender con mayor eficiencia a la ciudadanía, se agilizarán 13 trámites y servicios.
El Segundo Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece la eliminación de requisitos, la reducción de plazos de respuesta y la implementación de herramientas digitales innovadoras con el objetivo de ofrecer un servicio más accesible y eficiente a las personas solicitantes.
“La emisión de este Segundo Acuerdo responde al compromiso de reducir cargas administrativas innecesarias, optimizar tiempos de respuesta y garantizar que cada gestión se convierta en una experiencia más accesible al promovente”, afirmó Pablo Israel Escalona Almeraya, presidente del INDAABIN.
En marzo de este mismo año, cuando se emitió el primer Acuerdo se habían eliminado 12 requisitos en seis trámites y se redujo cerca de 50% de los tiempos de respuesta y para este Segundo Acuerdo se eliminarán 17 requisitos en siete trámites y cinco de los 13 trámites sometidos al proceso de simplificación, lo que representa una disminución importante de la carga administrativa tanto para el instituto, como para la ciudadanía.
En lo que corresponde a la reducción del plazo máximo de resolución de estos siete trámites del Segundo Acuerdo, se prevé que para seis de estos el plazo se reduzca en 33%, mientras que en uno más, se alcanzará una disminución de 66% con respecto al tiempo de respuesta.
En adición, el INDAABIN ha puesto en marcha herramientas digitales clave para la eficiencia operativa de los procesos, como el diseño de Formatos Únicos, así como la incorporación del sistema de autenticación digital Llave MX en la Ventanilla Electrónica del INDAABIN con las cuales se avanza hacia una administración más ágil y moderna, al reducir la necesidad de acudir personalmente a cada institución.
“El compromiso con los ciudadanos en la simplificación de trámites no es solo un acto administrativo; es un compromiso ético que se traduce en confianza, certidumbre jurídica y en una gestión responsable de los bienes nacionales que pertenecen a todos los mexicanos”, concluyó el titular del INDAABIN.
Con este Segundo Acuerdo, el INDAABIN confirma su compromiso de participar en el programa de simplificación más grande de la historia del Gobierno de México.