Promueven SNDIF y Gobierno de Tlaxcala el derecho a la sana alimentación al impulsar gastronomía mexicana

0
4

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García y la gobernadora, Lorena Cuéllar inauguran la muestra gastronómica 500 años nutriendo con sabor.

Sistema Nacional DIF | 07 de octubre de 2025

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2025, autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), del Gobierno de Tlaxcala y del DIF estatal inauguraron hoy la muestra gastronómica 500 años nutriendo con sabor.

Desde el Domo blanco del Centro expositor en la entidad, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, así como la presidenta honorífica del DIF estatal, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y la directora general de ese organismo, Flor de María López Hinojosa, encabezaron el acto protocolario y un recorrido por los 60 stands para degustar platillos típicos regionales saludables.

En su mensaje, García Pérez consideró que conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, es recordar una fecha que, desde hace más de cuatro décadas, convoca a todas y todos a reflexionar y actuar frente a los desafíos del hambre, la malnutrición y la necesidad de sistemas alimentarios sostenibles.

“Este año, el lema global `Mano a mano por los mejores alimentos y por un mejor futuro´ nos recuerda que sólo mediante la colaboración podemos transformar nuestros sistemas agroalimentarios y garantizar un porvenir digno para las generaciones venideras”, dijo.

Reiteró el compromiso del Sistema Nacional DIF de concientizar a la sociedad sobre la importancia de la alimentación como un derecho humano esencial para asegurar el bienestar de las personas y la salud del planeta. “Por eso, a través de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario beneficiamos a más de 7.6 millones de personas a través de los programas alimentarios y en este año con una inversión de más de 18 mil millones de pesos se apoyará a la población más vulnerable del país”, informó.

Durante su intervención, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, reconoció el esfuerzo de todas y todos por su participación, por lo que anunció que cada una de sus recetas estará plasmada en un libro que servirá para la historia de la gastronomía tlaxcalteca.

“Quiero agradecer a los 60 municipios que hoy pusieron su amor en cada detalle, en cada elaboración de productos, les agradezco de todo corazón a todas y todos por su gran desempeño y también quiero reconocer a la titular del DIF Nacional, por estar y regresar siempre a Tlaxcala”.

En su participación, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF Tlaxcala, coincidió con la titular del SNDIF al decir que, “la alimentación no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental y que la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, sigue siendo una tarea que nos convoca a todas y todos. Sigamos juntas y juntos transformando vidas y escribiendo una nueva historia de nutrición y esperanza para Tlaxcala”.

Asimismo, informó que a través del programa de Alimentación Escolar se benefician diario a 98 mil estudiantes de educación básica, asegurándoles una jornada con energía y salud, favoreciendo su desarrollo físico y rendimiento escolar, al tiempo que hizo un llamado a madres y padres de familia integrantes de los comités en las escuelas, para sumarse a la transición de desayunadores con alimento frío a caliente.

En tanto, la secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Álvarez Villeda, expuso que a través de la comida hoy celebran la historia, identidad y riqueza culinaria de la entidad, resultado de la tradición y del conocimiento transmitido con amor y respeto a los alimentos. Dijo que, “con las comunidades y municipios participantes se puede fortalecer el sentido de identidad, pero, sobre todo, promover una alimentación saludable en cada rincón”.

 

Finalmente, dio a conocer que los municipios ganadores de la muestra gastronómica son: San Pablo del Monte, Teolocholco y Sanctórum de Lázaro Cárdenas el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; además de Santa Ana Chiautempan y Benito Juárez, que se hicieron acreedores a un reconocimiento por ser los mejores stands.

 

Al acto asistieron autoridades del DIF Nacional, Gobierno de Tlaxcala y del DIF estatal, personas expositoras provenientes de los 60 municipios que ofrecieron degustación para 50 visitantes de los platillos típicos regionales saludables, así como representantes de los estados de Durango, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Zacatecas.

 

500 años nutriendo con sabor, es una muestra gastronómica que se realiza por cuarto ocasión y este 2025 coincide con la celebración de los 500 años de la fundación de Tlaxcala, resaltando la importancia del arte gastronómico como patrimonio cultural del estado de Tlaxcala.