La titular del SNDIF, María del Rocío García hace un llamado a la Familia DIF a sumarse en la construcción de una red nacional de apoyo y solidaridad con Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) habilita a partir de hoy un Centro de acopio para apoyar a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en diversos puntos del país, a fin de recibir artículos de primera necesidad que permitan atender sus necesidades más apremiantes.
Lo recaudado en el Centro de acopio del DIF Nacional será enviado a los Sistemas DIF de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, como respuesta al estado de emergencia que viven miles de familias tras las lluvias registradas desde el 9 de octubre.
Este organismo, que encabeza María del Rocío García Pérez, convoca a los 32 DIF estatales y a los DIF municipales, así como a la población en general, a colaborar con esta institución en la construcción de una red nacional de apoyo y solidaridad.
Ante la situación de emergencia, la titular del SNDIF informó que con este trabajo coordinado se activa la Red DIF 33 que opera frente a desastres naturales en la búsqueda de apoyos del sector público, privado y social.
Por lo cual, invitó a presidentas, presidentes, directoras y directores generales de los Sistemas DIF estatales y municipales a habilitar centros de acopio en sus instituciones para recibir productos destinados a las personas afectadas.
Entre los artículos solicitados se encuentran los siguientes: Alimentos no perecederos: agua embotellada, enlatados (atún, sardina, verduras), sopa de pasta, arroz, leche en polvo, frijol envasado, lentejas, café soluble y aceite para cocinar.
Asimismo, se requieren: Artículos de higiene personal y limpieza como jabón de tocador, toallas sanitarias, pasta dental y cepillo de dientes, shampoo, desodorante (dama y caballero), papel higiénico, pañales desechables (para bebés y personas adultas), productos de limpieza (cloro, detergente en polvo, jabón para trastes, cubeta, jerga, limpiador y desinfectante multiusos, escoba, jalador y bolsas de basura), así como artículos para bebé (comida y pañales).
También se recibirán insumos para botiquín como algodón, alcohol, agua oxigenada, antiácidos, aspirinas (personas menores de edad y adultas), cinta adhesiva, vendas elásticas, curitas de varios tamaños, merthiolate, termómetro, analgésicos y antidiarreicos.
Finalmente, las personas también podrán traer cobijas, colchonetas, ropa y calzado nuevo para niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres y alimentos para animales de compañía.
El DIF Nacional invita a la población a unirse a esta causa y hacer una colaboración solidaria a favor de las hermanas y hermanos damnificados y acudir al Centro de acopio en el Almacén de Donativos de este organismo que operará de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y que está ubicado en calle Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, CP 03310, en la Ciudad de México.