CONAFOR emite convocatoria para la incorporación y refrendo del Consejo Nacional Forestal

0
3

• En este órgano colegiado se consulta y opina sobre las políticas que protegen y fortalecen los recursos forestales del país, garantizando la igualdad de participación entre mujeres y hombres

Comisión Nacional Forestal | 19 de septiembre de 2025 | Comunicado

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) invita a pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas; organizaciones y agrupaciones de mujeres; así como a organizaciones civiles legalmente constituidas relacionadas con los asuntos forestales, que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria, a integrarse a la membresía del Consejo Nacional Forestal (CONAF) o a refrendar su participación.

 

El CONAF es el principal órgano colegiado de consulta y opinión del sector forestal, creado por disposición de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Se trata de un órgano de carácter consultivo y de asesoramiento, integrado por representantes de pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanas; organizaciones de mujeres; comunidades forestales; profesionales, industriales, academia, sociedad civil, consejos estatales y el gobierno federal. Su objetivo es supervisar, vigilar, evaluar y dar seguimiento a la aplicación de los criterios e instrumentos de política forestal.

 

El pasado 11 de junio, el Pleno del Consejo aprobó la actualización de su Reglamento, en el que destacan dos aspectos fundamentales de inclusión para esta convocatoria:

 

  • Se crea una nueva Representación denominada “Organizaciones y Grupos de Mujeres”, que abre la participación en el Consejo a mujeres que realizan actividades de restauración, conservación, producción o aprovechamiento forestal, y que promueven la igualdad de género en el sector. Cabe señalar que no se requiere una forma jurídica específica para participar, eliminando barreras de formalización legal.

 

  • Por primera vez, se garantiza, a través de un mecanismo de designación aleatoria, la paridad de género en la designación de las personas Consejeras que integran las 9 Representaciones y los 7 Comités Técnicos que forman la estructura del Consejo.

Cada tres años, el CONAF se renueva de manera democrática y, en su próximo periodo será paritario, es decir, integrado por mitad mujeres y mitad hombres. Este proceso se realiza de forma transparente y aleatoria, lo que garantiza la pluralidad y la representación de todas las voces que cuidan y transforman los bosques de México.

 

Con base en la Convocatoria publicada el 19 de septiembre, la recepción de documentos se llevará a cabo a través de la Ventanilla Única, a partir del 22 de septiembre y hasta el 14 de noviembre del presente año.

 

El único medio oficial para el registro, envío de documentos y seguimiento de solicitudes será el correo electrónico: conaf.renovacion@conafor.gob.mx y estará a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo.

 

Para la atención mayor información, se encuentra disponible el número 33-37777000 extensiones 4930, 4935, o 4936

 

Cabe destacar que no se recibirán documentos físicos en las oficinas de la CONAFOR.

 

Conoce todos los detalles en:

https://www.gob.mx/conafor/documentos/convocatoria-para-la-incorporacion-y-refrendo-del-consejo-nacional-forestal-2026-2029