Conagua impulsa una política de justicia social para garantizar que el acceso al agua sea un derecho, no una mercancía

0
2

Se concluyeron 161 obras de agua potable y 79 de alcantarillado en beneficio de 240 mil habitantes

Comisión Nacional del Agua | 14 de septiembre de 2025 | Comunicado

El Gobierno de México encabezado, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), impulsa una política hídrica de justicia social para garantizar que el acceso al agua sea un derecho de todas y todos, especialmente de la población más vulnerable.

Mediante el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) se concluyó la construcción y ampliación de 161 obras de agua potable y 79 de alcantarillado, en beneficio de 240 mil habitantes, de los cuales más de la mitad son mujeres.

Asimismo, se instalaron 2 mil 784 sanitarios rurales y biodigestores, en beneficio de casi 9 mil 500 habitantes, y se rehabilitaron 270 sistemas de agua potable y 62 de alcantarillado, lo que mejoró el servicio para más de 4 millones de personas.

Se construyeron 12 plantas de tratamiento de aguas residuales, se amplió una más y se realizaron mejoras en otras siete. Adicionalmente, a través del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (Prosanear),)se invirtieron 926 millones de pesos  (mdp) en construcción, rehabilitación y ampliación de infraestructura de saneamiento.

Tras el paso del huracán John, se destinaron más de 100 mdp para la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable, uno de alcantarillado y dos plantas de tratamiento de aguas residuales en Acapulco y Técpan de Galeana, Guerrero.

Asimismo, se capacitó a 125 responsables de sistemas comunitarios en cinco estados para mejorar la gestión del agua y promover el uso de tecnologías alternativas, como captación pluvial.

Con la suma de esfuerzos de los gobiernos de México, estatales y municipales, se formalizaron convenios con los gobiernos de 29 entidades federativas, para desarrollar infraestructura de agua potable, alcantarillado, saneamiento y desinfección de agua en localidades rurales y urbanas.

Así, la inversión federal para 2025 sumó más de 2 mil mdp y se programó la construcción y ampliación de 230 acciones de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como de 16 plantas de tratamiento de aguas residuales, en beneficio de más de 170 mil habitantes.

A 11 meses de la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ratifica el compromiso de avanzar hacia un México donde cada mexicano y cada mexicana tengan garantizado su derecho humano al agua, pues en ello se materializa la continuidad de la Cuarta Transformación del país, en favor de la población, especialmente la más vulnerable.

Nuestra mayor obra es construir el derecho humano al agua

Descargar Comunicado de Prensa No. 100-25