Se realizaron talleres artesanales, muestras gastronómicas, foros y experiencias turísticas comunitarias que resaltaron la identidad local y el valor del patrimonio natural
Con el lema “Sin Naturaleza No Hay Turismo”, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Parque Nacional Huatulco y en coordinación con la Dirección de Turismo del H. Ayuntamiento de Santa María Huatulco, inauguró el 4º Festival de Turismo FESTUR 2025, en Huatulco, Oaxaca, promoviendo la conservación del entorno como eje central del desarrollo local, reafirmando el compromiso de promover el turismo responsable, implementando recorridos guiados, avistamientos de fauna marina, monitoreo de aves y caminatas interpretativas.
En el evento, destacó un concurso de 84 imágenes de jóvenes y niños, seleccionando a 20 finalistas, quienes reflejaron la riqueza de los paisajes de la costa y su biodiversidad; se impartieron platicas de educación ambiental en instituciones educativas de todos los niveles, fortaleciendo la formación de nuevas generaciones como guardianes del entorno.
También se liberaron 101.15 kilogramos de subproductos marinos (80.65 kilogramos de conchitas, caracoles, erizos y otros organismos, además de 20.5 kilogramos de fragmentos de coral), recuperados en el Aeropuerto Internacional de Huatulco entre el 29 de agosto y el 19 de septiembre, y reubicados en las bahías del Parque Nacional Huatulco.
La conexión de la cultura con la naturaleza, fue uno de los ejes más representativos, se realizaron talleres artesanales, muestras gastronómicas, foros en la Universidad del Mar (UMAR) y experiencias turísticas comunitarias que resaltaron la identidad local y el valor del patrimonio natural; que permitieron compartir conocimientos, fomentar la cooperación entre sectores y reconocer que el turismo responsable como un motor de desarrollo económico y social cuando se basa en la conservación de los ecosistemas.
También se entregaron reconocimientos a los prestadores de servicios turísticos del Parque Nacional Huatulco 2025. El primer galardón fue al mejor operador turístico, otorgado a 11 prestadores de servicios turísticos. El segundo reconocimiento fue para los guardianes turísticos del Parque Nacional Huatulco, otorgado a dos personas elegidas por votación popular del gremio náutico, junto a estos galardones se entregó la medalla a Embajador Turístico otorgado por el H. Ayuntamiento de Santa María Huatulco.
l 4º Festival de Turismo de Huatulco 2025, en el cual también participaron autoridades, el sector académico, prestadores de servicios turísticos, asociaciones civiles y ciudadanía, concluyó con una calenda tradicional y una muestra gastronómica que reunió a autoridades municipales, representantes del sector turismo, integrantes de la Conanp, agencias de viajes, restaurantes y prestadores de servicios turísticos.
Este evento simbolizó el trabajo conjunto de quienes día a día contribuyen a posicionar a Huatulco como un modelo de turismo sustentable en México, y se consolida como una plataforma para fortalecer el turismo responsable, impulsar la educación ambiental y reafirmar un mensaje clave: sin naturaleza, no hay turismo.
Fuente: Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur.
Dirección de Comunicación y Cultura para la Conservación.
Amalia Cortés Romero.