Afectaron vegetación propia de selva baja y bosque de encino e incumplieron con la autorización para el cambio de uso de suelo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal al proyecto minero denominado “Tahuehueto”, ubicado en la comunidad La Bufa, municipio de Tepehuanes, Durango, debido a que se detectó un cambio de uso de suelo forestal no autorizado para el depósito de jales mineros en una superficie de 3,277 m², así como el incumplimiento de diversas condicionantes de la autorización en materia de impacto ambiental expedida por la Semarnat.
El pasado 19 de septiembre, en atención a una denuncia ciudadana popular por derrame de jales, inspectores de la Profepa realizaron una visita de inspección en materia de impacto ambiental al proyecto minero, que explota y beneficia minerales como oro, plata, cobre y zinc.
En el sitio se constató que no se habían cumplido condicionantes como la reforestación ni la implementación de un Programa de Vigilancia Ambiental, además de observarse la afectación a vegetación propia de selva baja y bosque de encino.
Como resultado, se levantó un acta de inspección, se inició el procedimiento administrativo y se procedió a colocar los sellos de clausura total temporal en el proyecto.
Estas acciones responden a lo dispuesto en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y en el Código Penal Federal, por la probable comisión de un delito contra el ambiente y la gestión ambiental.
La Profepa reitera su compromiso de garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en proyectos extractivos, a fin de prevenir y sancionar daños a los ecosistemas y salvaguardar los recursos naturales de nuestro país.
Foto 2. Personal de la Profepa colocando sello de clausura.
Comunicado de prensa núm. 331/2025