Profepa impone 10 clausuras durante operativos en el Estado de México

0
2

Del 3 al 29 de septiembre se realizaron operativos en terrenos forestales, aserradero y establecimientos industriales, para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 10 de octubre de 2025 | Comunicado

Como parte de los operativos permanentes e inspecciones para vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó del 3 al 29 de septiembre una serie de operativos de inspección y vigilancia en municipios y Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado de México, las cuales derivaron en la imposición de 10 clausuras por distintas irregularidades, además del aseguramiento de maquinaria, equipo y madera.

El pasado 29 de septiembre, derivado al combate de la tala clandestina en coordinación con Seguridad Pública de la Policía Estatal, se aseguró un vehículo y 12 trozos de madera en rollo del género Abies sp. (oyamel) en estado físico verde con un volumen total de 3.036 m3. El hecho se llevó a cabo en el municipio de Almoloya del Río. Los conductores huyeron, dejando abandonado el vehículo y la carga.

El 25 de septiembre, en un predio ubicado en la localidad de Tecoac, municipio de Atlacomulco, se detectaron obras relacionadas con el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por la apertura de un camino removiendo la cubierta vegetal, afectando tres estratos de vegetación (arbóreo, arbustivo y herbáceo). No se presentó la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por lo que se impuso la clausura total temporal.

El mismo día, acudieron al paraje denominado Jilote perteneciente a los Bienes Comunales de Santa María Tlalmimilolpan, en el municipio de Lerma, en el Estado de México, el cual está dentro del Área Natural Protegida denominada Santuario del Agua y Forestal Subcuenca tributaria Río San Lorenzo donde realizaban obras y actividades referentes al cambio de uso de suelo sin autorización, por lo que se impuso una clausura total temporal de las actividades.

El 23 de septiembre, nuevamente en el ANP Nevado de Toluca, se detectó remoción y procesamiento de material pétreo (tepojal) y presencia de taludes irregulares en los Bienes Comunales de Calimaya. Se aplicó clausura total temporal y se aseguró maquinaria.

El 18 de septiembre, en el municipio de Valle de Bravo, se clausuraron obras y actividades en un predio ubicado en el barrio de Guadalupe, dentro de un ANP, al no acreditarse la autorización de la Semarnat. Se constató la remoción de 500 m² de cubierta vegetal, con afectación a los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo.

El mismo día se impuso una clausura total temporal en un predio en Valle de Bravo donde se construía un fraccionamiento de casas habitación dentro del ANP, tras la negativa de los encargados a recibir la orden de inspección.

El 11 de septiembre, en atención a una denuncia popular, se inspeccionó un predio en la localidad de Velo de Novia, municipio de Valle de Bravo, donde se desarrollaba la construcción de una casa habitación en un área con vegetación forestal, sin autorización de la Semarnat. Se procedió a la clausura total temporal de todas las actividades.

El 10 de septiembre, en el Ejido de Santo Tomás Apipilhuasco, municipio de Tepetlaoxtoc, se inspeccionó un aserradero que no acreditó autorización de funcionamiento, motivo por el cual se impuso clausura total temporal y se aseguró una torre de aserrío y una sierra tipo péndulo.

El pasado 8 de septiembre, en atención a denuncias populares sobre la omisión en la entrega de notas de venta por parte de una carpintería en el municipio de Villa Victoria, inspectores de la Profepa impusieron clausura total temporal y aseguraron un banco de madera con sierra metálica circular, así como 139 piezas de pino, 40 piezas de oyamel y 12 formatos de remisiones, anexados al expediente para su valoración.

Ese mismo día, se inspeccionó un aserradero en San Cristóbal Tecolit, municipio de Zinacantepec, donde no se presentó el Registro Forestal Nacional que acredita el legal establecimiento y funcionamiento, ni la documentación sobre la materia prima forestal. Por lo anterior, se colocó sello de clausura total temporal en la entrada del lugar.

El 3 de septiembre, en el ANP Nevado de Toluca, núcleo agrario Bienes Comunales de Calimaya, se detectó extracción de material pétreo sin autorización. Se impuso una clausura total temporal y se aseguró un molino.

En otro tema, el 23 de septiembre, en seguimiento a una emergencia por fuga de amoniaco que intoxicó a dos personas, inspectores de Profepa acudieron a la empresa Raúl Hernández Garduño, ubicada en el municipio de Temascalcingo. Durante la diligencia se detectó la ausencia del Estudio de Riesgo y del Programa de Prevención de Accidentes, incumpliendo con los artículos 147 y 147 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, motivo por el cual se impuso la clausura total temporal de la empresa.

La Profepa vigila el cumplimiento de la legislación ambiental, por lo que continuará realizando operativos permanentes en coordinación con las autoridades locales y federales, para garantizar un manejo responsable de los recursos naturales, prevenir daños al ambiente y salvaguardar el bienestar de la población.

 

/cms/uploads/image/file/1020649/CTT_mina_4.jpeg
Foto 2. Maquinaria empleada para extracción de material pétreo  sin autorización

Fotos descargables

Comunicado de prensa núm. 337/2025