Se reúne Fernández Noroña con Gerald Balendran, embajador no residente de Singapur en México

0
2

Número – 1571

  • El presidente de la Mesa Directiva asentó que es necesario diversificar los socios comerciales y la multipolaridad.

 

Al sostener un encuentro con el embajador no residente de Singapur en México, Gerald Balendran Singham, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que si bien nuestro país tiene una relación muy fuerte con Estados Unidos y Canadá, hay “tensiones, si se puede decir, de mayor preocupación”, que han obligado de manera positiva a apostar por la multipolaridad, a abrirse al comercio con más naciones, a generar relaciones de cercanía con pueblos hermanos y a retomar experiencias como es el caso de Singapur.

 

Afirmó que, ante un momento tan delicado de la situación mundial o una posible guerra comercial, donde pareciera que el gobierno de Estados Unidos está interesado en cambiar las reglas del comercio, es necesario diversificar los socios comerciales de México y construir una forma de comercio diferente.

 

El objetivo fundamental, agregó, es mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos, impulsar el desarrollo de nuestras naciones, donde todo el mundo sea beneficiado y no se tengan relaciones “ni de subordinación, ni de dependencia, ni de abuso”.

 

Ubicados en la sala de reuniones de la Mesa Directiva y al celebrar que se vayan a cumplir 50 años de relación bilateral con Singapur, Fernández Noroña dijo que hay que fortalecer no sólo el intercambio comercial, sino el turismo, a fin de conocer nuestras culturas con mayor cercanía, ya que México es enorme, diverso culturalmente, geográficamente, socialmente y ofrece un abanico enorme de posibilidades de disfrute.

 

Por su parte, el embajador no residente de Singapur en México, Gerald Balendran, refirió que la reunión es una gran oportunidad para que ambos países tengan relaciones más estrechas, pues si bien son diferentes también son similares, empezando porque tenemos valores comunes como la familia y el trabajo, de ahí que coincide en que mientras el mundo está pasando por tensiones comerciales, las dos naciones tienen las puertas abiertas a las políticas comerciales.

 

Indicó que su país espera que México ratifique el acuerdo comercial con Singapur, dado que ya están por cumplir 50 años de relaciones, razón por la cual el presidente, Tharman Shanmugaratnam, visitará la nación mexicana a invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a finales de noviembre, principios de diciembre, además de que se abrirá la embajada en la Ciudad de México, encabezada por Eugene NG Chang Yang.

 

Gerald Balendran sostuvo que está encantado de que las relaciones entre México y Singapur crezcan más, pues es indispensable la conexión entre los pueblos, a fin de que sean sociedades cercanas, con una fuerte diplomacia y como grandes socios comerciales.

 

En correspondencia, Fernández Noroña aseveró que, con motivo de los 50 años de relaciones, de la visita del presidente de Singapur y de la apertura de la embajada, los invita a conocer el Senado, toda vez que México cree en el respeto mutuo, en el intercambio, en el diálogo, en la comunicación, así lo ha manifestado y así lo seguirá promoviendo la jefa del Estado Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

“Ese es el mismo trato que le ofrecemos a Singapur y a todas las naciones y pueblos del mundo: el respeto, la hermandad, la comunicación, el diálogo, la diplomacia, el humanismo, la solidaridad, que son valores universales que todo pueblo merece y que todo pueblo en esencia respeta”, externó el presidente del Senado.