Piano y cuerdas en la doble cartelera de conciertos en la antigua sede del Senado de la República

0
2

Número – 368

  • Cada noche de viernes, las notas de compositores nacionales y extranjeros envuelven el histórico recinto.

 

La Casona de Xicoténcatl se vistió de gala la noche del viernes, ya que por primera vez contó con una doble cartelera de conciertos que cautivaron al público con interpretaciones del Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes y del pianista Rodolfo Ritter.

 

En la velada nocturna, las notas de piano envolvieron todos los rincones de la antigua sede del Senado de la República, con un recorrido por la riqueza y diversidad del vigor expresivo del Siglo XX europeo y la profundidad lírica de la música mexicana.

 

Con la ejecución de obras del compositor húngaro Béla Bartók, y de mexicanos como Silvestre Revueltas, Mario Ruiz Armengol, José Sabre Marroquín y Manuel M. Ponce, el pianista Rodolfo Ritter demostró que su talento seduce hasta al espectador más exigente.

 

Su virtuosismo no es menor, ya que Ritter es integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes, ha recibido la medalla de oro y el primer lugar en el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha, así como premios especiales en el Primer Concurso internacional Liszt-Parnassós, ambos en 2003, además de otros múltiples reconocimientos a nivel global. También es cofundador y director artístico de Novo Forte Cultura y consejero artístico de la Sociedad Franz Liszt de Ginebra.

 

Por separado, el Cuarteto de Cuerdas Bellas Artes, integrado por Ilya Ivanov (violín), Carlos Quijano (violín), Félix Alanís (viola), y Manuel Cruz (violonchelo), deleitó al público con la interpretación de Encandilado, del compositor mexicano Felipe Pérez Santiago, y Pannonia Boundless, de la compositora serbia Aleksandra Vrebalov.

 

Con sonidos que iban de la estridencia a la calma, este cuarteto fundado hace una década en Xalapa, Veracruz, demostró su habilidad con la presentación de esas dos poderosas piezas, que además se enmarcan en el ciclo del 47º Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.

 

No es la primera ocasión que el cuarteto mexicano se presentaba en la antigua sede del Senado de la República, por lo que su presentación del viernes por la noche les mereció el cálido aplauso del público que se da cita en el histórico recinto de Xicoténcatl, número 9.

 

A través del programa Xico. Senado es Cultura, y la presentación de los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, impulsados desde la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, se reafirma el compromiso con la promoción de la cultura y el arte para todas y todos.