Avanza en tiempo la construcción de los puentes Alameda 1 y 2 en el Estado de México: SICT

0
5

● En estas obras se invierten mil 741 millones de pesos y se prevé que los trabajos concluyan en octubre del 2027 ● Facilitan la conexión con las autopistas México-Puebla y Peñón-Texcoco

Secretaría de Comunicaciones y Transportes | 15 de septiembre de 2025 | Comunicado

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, avanza con firmeza en la construcción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, en el municipio de Nezahualcóyotl, Edomex y los límites con la Ciudad de México, que beneficiarán a más de un millón de personas.

/cms/uploads/image/file/1013799/Foto_2.jpg

Con una inversión mil 741 millones de pesos (mdp) de los cuales 267 mdp serán ejercidos durante 2025, se prevé que los trabajos concluyan en octubre de 2027.

/cms/uploads/image/file/1013800/Foto_3.jpg

Ambos puentes facilitarán además la conexión con las autopistas 150D México-Puebla y la 136 D Peñón-Texcoco, y cuyo tránsito diario promedio anual es de 65 mil vehículos.

/cms/uploads/image/file/1013801/Foto_4.jpg

Actualmente, se desarrollan siete frentes de trabajo, entre los que destacan:

/cms/uploads/image/file/1013802/Foto_5.jpg

•Despalme y retiro de material en la zona norte.

•Excavación para el mejoramiento de terreno y plataforma de maniobras.

•Colocación y afine de capa de tezontle.

•Retiro de encharcamientos en caminos de servicio.

•Corte de losa en claros 8-9 con cortadoras de piso.

•Excavación de caja para reforzamiento de terreno en la zona norte del puente 2.

/cms/uploads/image/file/1013803/Foto_6.jpg

La reconstrucción del Puente Alameda 1, de 700 metros de longitud, y del Puente Alameda 2, de 500 metros, son estratégicos para la movilidad regional.

De manera adicional, la SICT, a través del Centro SICT México, también realizó trabajos de mejoramiento vial en Periférico Oriente, a la altura de Alameda Oriente, para solucionar los encharcamientos y baches recurrentes en la zona.

/cms/uploads/image/file/1013804/Foto_7.jpg

La intervención consistió en elevar el nivel de la vialidad mediante concreto fluido y carpeta asfáltica, lo que garantiza mayor fluidez y seguridad al tránsito en esta importante vía.

Estas acciones forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México y atienden las instrucciones de la Presidenta de México de fortalecer la infraestructura de movilidad en beneficio directo de las y los ciudadanos.

/cms/uploads/image/file/1013805/Foto_8.jpg

–o0o–

COMUNICADO 320-2025