Secretaría de Cultura | 25 de julio de 2025 | Comunicado
- El 31 de julio de 2025 se celebra el 18 aniversario con actividades gratuitas
El jueves 31 de julio de 2025, el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEART) celebrará su 18 aniversario con una jornada artística y comunitaria que reunirá música, danza contemporánea y una actividad nocturna sobre patines para todas las edades.
Las actividades comenzarán a las 17 h con la romántica presentación de la Rondalla de Bellas Artes, seguida por la participación de la reconocida compañía de danza contemporánea Lux Boreal. El cierre musical estará a cargo de Iván Trujillo Ensamble, con una propuesta sonora que fusiona jazz, improvisación y exploración rítmica.
El Coordinador General del CEART Ensenada, Octavio Gutiérrez García, destacó que la presente edición busca celebrar desde la cercanía con la comunidad, ofreciendo una programación diversa que combina el talento artístico con espacios para la convivencia. “Este año decidimos hacerlo diferente, con actividades que reflejen la energía y diversidad que ha caracterizado estos 18 años de trabajo cultural”, señaló.
Como parte del festejo, la Plaza de las Artes se transformará en pista para patinaje libre de las 20 a las 23 h, ambientada con una selección musical que traerá de vuelta los grandes éxitos de las décadas de los setenta y ochenta. La invitación está abierta a todas las personas que deseen participar, y si alguien quiere asistir con atuendos representativos de la época, será muy bien recibido.
Para garantizar la seguridad de todas y todos, se aplicará el reglamento del recinto: será obligatorio el uso de equipo de protección (casco, rodilleras y coderas), así como mantener una actitud respetuosa hacia otros asistentes y seguir las indicaciones del personal organizador.
La entrada es libre a todas las actividades. En su 18 Aniversario, el CEART Ensenada abre sus puertas e invita con el corazón a la comunidad a sumarse a esta celebración colectiva, donde el arte se convierte en un puente de encuentro, un acto de memoria compartida y una fuerza viva de transformación.
Centro Estatal de las Artes de Ensenada