La afectación de terrenos forestales se realizó en una superficie de 10.1 hectáreas
Durante la diligencia se observaron restos de raíces, tallos y montículos de tierra como evidencia del desmonte. En un muestreo realizado en la zona aledaña, se identificaron especies nativas como huizache, Vachellia farnesiana, gatuño o garabatillo, Mimosa biuncifera, mezquite, Neltuma glandulosa y granjel, Celtis pallida, así como herbáceas y gramíneas, que antes de la remoción servían de refugio, alimento y sitios de anidación para la fauna silvestre del lugar.
Es conveniente mencionar que este muestreo de especies en campo, constituye la evidencia física de que se trata de un terreno forestal.
Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total por cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
Con esta acción, la Profepa reitera su compromiso de vigilar el cumplimiento de la legislación forestal y proteger los ecosistemas que sostienen la biodiversidad y los servicios ambientales en beneficio de la población.
Foto 2. Inspector de la Profepa realizando inspección.
Comunicado de prensa núm. 245/2025