Comisión Nacional del Agua | 19 de septiembre de 2025 | Comunicado
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se suma a la estrategia del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para reforzar la cultura de la protección civil a nivel nacional, al participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Como parte de este ejercicio enfocado a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, del cual Conagua forma parte, en las direcciones locales y organismos de cuenca se desarrollaron actividades para difundir la cultura de la protección civil y concientizar a los colaboradores sobre la importancia de la gestión de riesgos.
En el edificio central de Conagua, localizado en la Ciudad de México, a las 12:00 horas, tiempo del centro del país, se implementaron los protocolos para verificar los esquemas de evacuación ante un hipotético sismo magnitud 8.1 grados Richter, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, fue por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano, y en Baja California, por tsunami.
Así, en las oficinas de la Ciudad de México, tras la alerta sísmica, más de mil 800 personas desalojaron los 13 pisos y los 5 niveles de estacionamiento del inmueble, en un tiempo de 9 minutos 32 segundos.
Luego de que las brigadas de Evaluación de Conagua realizaran ejercicios de inspección para descartar posibles riesgos o daños estructurales, el personal de los diversos inmuebles a cargo de Conagua regresó a sus actividades habituales.
Conagua ratifica su compromiso de colaborar permanentemente en acciones encaminadas a fortalecer la cultura de la prevención y autoprotección, fomentar la respuesta institucional coordinada ante los fenómenos naturales y contribuir en la atención de las emergencias que pudieran registrarse, principalmente las de origen hidrometeorológico.