Conanp fortalece las capacidades de 24 ANP a través del 2do Intercambio de experiencias de brigadas de manejo del fuego

0
2

Se impulsó el trabajo en equipo, intercambio de saberes, fortalecimiento de capacidades y habilidades, además de promover la participación de las mujeres en el manejo del fuego, entre otras

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | 09 de septiembre de 2025 | NacionalCon el objeto de fortalecer la respuesta ante incendios forestales y el cambio de paradigma de la supresión al manejo del fuego, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Región Noreste y Sierra Madre Oriental y el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen, llevó a cabo el Segundo Intercambio de Experiencias de Brigadas de Manejo del Fuego y el Segundo Foro de Manejo del Fuego CONANP 2025, con el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 004 Don Martín como anfitrión.El evento reunió a brigadistas, técnicos y representantes de 24 Áreas Naturales Protegidas (ANP), impulsando el trabajo colaborativo, el intercambio de saberes y el fortalecimiento de capacidades en la gestión del fuego; se fortalecieron las habilidades y conocimientos de los equipos de combate contra incendios y se promovió la participación de las mujeres en el manejo del fuego.

Las 24 ANP participantes correspondieron a tres direcciones regionales: Noreste y Sierra Madre Oriental, Centro y Eje Neovolcánico y Planicie Costera y Golfo de México:

  • Las Reservas de la Biósfera Pantanos de Centla y Sierra Gorda de Querétaro, Áreas de Protección de Recursos Naturales Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 004 Don Martín y la Zona Protectora Forestal los terrenos constitutivos de las cuencas de los ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec
  • Áreas de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen, Ocampo, Cañón de Santa Elena, Cuatrociénegas, Cañón del Usumacinta, Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, Nevado de Toluca, y el Corredor Biológico Chichinautzin
  • Zonas Protectores Forestales y áreas de conservación como Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, Parque Nacional Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Lagunas de Zempoala, Iztaccíhuatl-Popocatépetl, La Malinche, El Veladero y las Grutas de Cacahuamilpa

Esto fue posible gracias al financiamiento del proyecto Fondo para el Manejo del Fuego y Restauración (FOMAFUR) y del proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México (Sierra y Mar), coordinados por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.

Para la Conanp, la participación de las ANP y la integración de diversos actores refuerzan la meta de avanzar hacia un manejo más eficiente, participativo y alineado con los objetivos de conservación y protección del patrimonio natural de México.

 

#ManejoDelFuego #CONANP2025 #BrigadasForestales #ANP #ProtecciónAmbiental

Fuente: Dirección Regional Noreste y Sierra Madre Oriental

Dirección de Comunicación y Cultura para la Conservación

Amalia Cortés Romero