Comunicado No. 103
- La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vanessa Calva Ruiz, realizó visita de trabajo de dos días a Polonia
- Se reunió con autoridades de alto nivel de los Ministerios de Familia, Trabajo y Política Social, Asuntos Exteriores y de la Oficina de Extranjería del gobierno polaco, así como con organizaciones de la sociedad civil
- Se entrevistó con autoridades de la Agencia europea de Fronteras y Costas
Con el propósito de consolidar las alianzas que ha forjado el gobierno de México y refrendar la prioridad que asigna a la asistencia y protección consular de sus connacionales dondequiera que se encuentren, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Calva Ruiz, realizó una visita de trabajo a Varsovia, Polonia, donde sostuvo una serie encuentros con autoridades polacas y de la sociedad civil.
Acompañada del embajador de México en este país, Juan Sandoval, la funcionaria se reunió con Sebastian Gajewski, subsecretario de Estado del Ministerio de Familia, Empleo y Política Social; Tomasz Cytrynowicz, jefe de la Oficina para Personas Extranjeras del Ministerio del Interior y Administración de la República de Polonia; así como con representantes del Centro de Gestión de Crisis, del Departamento Consular y del Departamento de América del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia.
En los encuentros se compartieron los principales retos que enfrentan las personas mexicanas en este país, principalmente en materia laboral y migratoria, y se destacó la visión humanista de la migración basada en los derechos humanos de las personas migrantes, al tiempo que se abordaron las actuales políticas migratorias del gobierno polaco, en el marco de la implementación de la Estrategia de Migración 2025-2030; los cambios legislativos para la integración de personas extranjeras al mercado laboral y las estrategias y protocolos de ambos países para la atención consular en casos de emergencias.
La visita ofreció una valiosa oportunidad para continuar el diálogo con la sociedad civil polaca y fortalecer alianzas para el otorgamiento de servicios especializados a las personas mexicanas que lo requieren, incluyendo asistencia legal y psicológica.
En este sentido, se llevaron a cabo reuniones con las organizaciones Foro Polaco para la Migración; Feminoteka; Línea Azul del Instituto de Salud Psicológica y La Strada, quien actúa como Centro Nacional de Intervención y Consulta para Víctimas de Trata de Personas de Polonia.
Calva Ruiz aprovechó la visita a Varsovia para visitar la sede central de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) y reunirse con su director ejecutivo adjunto, Uku Sarekanno, con el fin de obtener información actualizada sobre la entrada en vigor del Sistema de Entradas y Salidas (SES) y del Sistema Europeo de Autorización e Información de Viajeros (ETIAS), para promover acciones de protección preventiva de las personas mexicanas que prevean visitar el espacio Schengen a partir de fines de 2025.
Esta visita refrenda el firme compromiso de la SRE y de sus oficinas consulares en el mundo para brindar protección consular efectiva y con enfoque humanista a sus connacionales.