Consolidación de la brigada comunitaria de incendios forestales en la Reserva de la Biosfera Los Petenes

0
5

Para el año 2025 únicamente se ha presentado un incendio forestal en la Reserva de la Biosfera Los Petenes y su zona de influencia

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | 08 de julio de 2025 | Nacional

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Los Petenes (RBLP), en coordinación con el Fondo para el Manejo del Fuego y Restauración (FOMAFUR), el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C. (FMCN) y de Soluciones Sociales para el Desarrollo Asociación Civil (SOS, AC) informa sobre la reducción de los incendios forestales en la Reserva de la Biosfera Los Petenes; en la actual temporada, el número de incendios se redujo a uno, con 2.35 por ciento de superficie afectada (28.60 hectáreas), siendo que el año pasado se presentaron tres incendios con una afectación de 1,216.5 7 hectáreas.

Los Petenes son ecosistemas complejos de islas de vegetación de manglar o de selva baja y mediana, con la presencia de afloramientos permanentes de agua dulce proveniente de las corrientes subterráneas. Varían en extensión, forma, tamaño, topografía, elevación, estructura y propiedades fisicoquímicas del suelo.

Presentan una alta diversidad biológica, siendo un espacio de alimentación, reproducción, crianza y refugio para muchas especies animales, y proporcionan un servicio invaluable en la filtración y almacenamiento de agua dulce; así como, en la captura y almacenamiento de carbono.

Este año, se logra la capacitación de brigadistas con los cursos: básico S-130 (Combatiente forestal) y S-190 (Introducción al comportamiento del fuego), impartido por personal de la Comisión Nacional Forestal en Campeche, además de dotar de equipo especializado y de Protección Personal (EPP).

Esta alianza estratégica tiene la finalidad de fortalecer la capacidad técnica y operativa de la brigada comunitaria de la Reserva y, por ende, la atención más efectiva en la temporada de incendios forestales por parte del Área Natural Protegida (ANP).

En este contexto, la mejor inversión realizada este año fue la campaña de difusión, que incluyó reuniones y platicas de concientización en las comunidades, así como asambleas ejidales de su zona de influencia, para prevenir los incendios, actividades de extensionismo de los brigadistas y el acompañamiento de operativos de vigilancia del ANP, con el resultado de una reducción significativa en la presencia de puntos de calor e incendios en la Reserva.

Es un claro ejemplo que la suma de esfuerzos, colaboraciones, compromiso, pero sobre todo las alianzas permiten garantizar excelentes resultados a favor de la preservación de los recursos naturales, particularmente del ecosistema de Peten.

 

Dirección de Comunicación y Cultura para la Conservación

Amalia Cortés Romero