Secretaría de Cultura | 24 de septiembre de 2025 | Comunicado
- Realizarán máscaras y cadáveres exquisitos en torno a los conceptos de otredad e identidad
El Museo Nacional de San Carlos (MNSC), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a niñas y niños de 6 a 12 años a participar en la próxima sesión del Club Patio Oval, que se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre, de 10 a 14 horas. Durante la actividad, además de recorrer las exposiciones “(Des)ordenar la colección desde el género” y “Pilar Calvo. Travesías de trazo y color”, los participantes realizarán actividades artísticas que promuevan la creatividad y la reflexión sobre la identidad.
“El programa Club Patio Oval se realiza los últimos viernes de cada mes, cuando las escuelas de educación básica tienen Junta de Consejo Técnico. Su objetivo es ofrecer una alternativa lúdica y didáctica, así como un espacio para generar experiencias, aprendizaje y diálogo”, explicó Edgar García, responsable de Aprendizaje y Mediación del recinto.
Detalló que en esta sesión se recorrerán las exposiciones (Des) ordenar la colección desde el género, la nueva relectura que el recinto propone sobre su colección permanente, y Pilar Calvo. Travesías de trazo y color, dedicada a una de las más importantes pintoras mexicanas de principios del siglo pasado.
“A partir de piezas como Arlequín (1891), de Jean Béraud; Fauno (ca. 1852), de Pietro Tenerani, así como Autorretrato con vestido azul (1930), de Pilar Calvo, reflexionaremos en torno a las identidades. En esta sesión, nos interesa generar una conversación, a través de una lectura reflexiva sobre las obras, para acercarnos a los conceptos de otredad e identidad”.
Explicó que la intención es generar un diálogo en el que los participantes expresen cómo entienden y asumen su identidad, cómo se autonombran y cómo se relacionan con otras identidades en el mundo. Para lo anterior, se partirá de preguntas y se observarán diversos detalles de las obras expuestas.
En el taller, cada participante elaborará una máscara y la adornará con distintos materiales, expresando su identidad. También se realizará un cadáver exquisito como ejercicio para explorar las corporalidades y sus identidades, desde la imaginación y la observación de las obras.
La actividad no tiene costo. Se recomienda llevar un refrigerio y ropa cómoda. El pregistro se puede realizar en el formulario publicado a través de la página del MNSC, en sus redes sociales (Facebook: Museo Nacional de San Carlos; Instagram: @museo_sancarlos) o directamente antes de la actividad. El MNSC se ubica en Av. México-Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la estación Hidalgo del Metro.