Detienen a 10 presuntos infractores sorprendidos en actividades de tala ilegal en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

0
2

Este resultado fue posible gracias al trabajo coordinado con Comités de

Vigilancia Ambiental Participativa de Profepa en la región

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 25 de agosto de 2025 | Comunicado

Como parte de las acciones de combate a la tala ilegal en las zonas críticas forestales, personal de Profepa, con el apoyo de 4 elementos de la policía municipal Senguio, 7 oficiales de la Guardia Civil de Maravatío y 5 de la Guardia Civil agrupamiento forestal, logró el pasado 22 de agosto el aseguramiento de tres vehículos con 25.9 m³ de madera en rollo de pino que no contaba con documentos que acreditaran su legal procedencia.

En la acción fueron detenidas 10 personas por tala, posesión y transporte ilegal de recursos forestales, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, ubicada en Morelia.

Los vehículos fueron asegurados precautoriamente y resguardados en un recinto de Maravatío, Michoacán.

Este operativo fue posible gracias al aviso oportuno de las autoridades de núcleos agrarios de la región, que cuentan con Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Los CVAP trabajan de manera coordinada con la Profepa para lograr una mejor vigilancia y protección del patrimonio natural del país.

El 23 de agosto, inspectores de Profepa continuaron con las actividades de inspección: visitaron un predio de una hectárea en el que se encontraron siete tocones de pino de entre 23 y 86 cm de diámetro y uno de hojosas, con un volumen aproximado de 29.6 m³ de arbolado aprovechado de manera ilegal, dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

La Profepa realizará el peritaje correspondiente para presentarlo ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán, a fin de fortalecer la carpeta de investigación y continuará llevando a cabo las acciones necesarias para detectar y frenar la tala clandestina dentro del Polígono y área de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Con el objeto de fortalecer la participación de los núcleos agrarios y la sociedad civil en la vigilancia y protección de los recursos naturales, la Profepa conforma los CVAP, que son grupos de personas que se organizan para cuidar el patrimonio natural del país.

La zona afectada se ubica en el municipio de Senguio, Michoacán, y forma parte de los bosques de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, una de las zonas críticas forestales de atención prioritaria para la Procuraduría, en donde se ubican varios santuarios y ecosistemas forestales que albergan el fenómeno migratorio y de  hibernación de la mariposa Monarca.

/cms/uploads/image/file/1007590/Michoacan_tala_04.jpg

Foto 2. Detenidos por ilicitos forestales.

Fotos descargables.

Comunicado de prensa núm. 257/2025