“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2080
• Afirma que todo el mundo debe saber que la titular del Ejecutivo tiene respaldo popular
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, convocó a la unidad nacional y a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para que en todo el mundo sepan que la titular del Ejecutivo tiene respaldo popular.
En entrevista con representantes de medios de comunicación, el legislador precisó que la presidenta de la República tiene casi el 80 por ciento de respaldo popular. “Creo que lo merece porque no descansa, trabaja mucho y con congruencia en razón de sus principios, de nuestro movimiento y de sus compromisos que hizo en el proceso electivo sucedido apenas hace un año”.
Apuntó que a la presidenta le han tocado desafíos y ha respondido con cautela, pero con firmeza, con carácter, aunque con prudencia. “Creo que la presidenta ha estado conduciendo muy bien al país; entonces, hay que tener confianza en ella, cerrar filas con ella, respaldarla para que todos en todo el mundo sepan que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene respaldo popular”.
Expresó que en la reunión del secretario de Estado, de Estados Unidos, Marco Rubio, y la jefa del Estado mexicano, Claudia Sheinbaum, la presidenta actuará con mucha prudencia, cautela. “Estoy seguro que demostrará actitud digna y de una defensa en favor de la soberanía nacional, en favor de nuestro territorio, en favor de la defensa de los mexicanos y mexicanas en el exterior y aquí en México”.
Pidió tener confianza. “Yo creo que va a haber muy buenos resultados. Más tarde ella misma y el secretario de Estado lo habrán de comentar”.
“Por eso hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y estar muy presentes en que los acuerdos a los que llegue respaldarlos y sumarnos a la convocatoria de la unidad nacional”, enfatizó el legislador.
Hizo notar que la Constitución Política es muy clara: “no intervención, solución pacífica de las controversias, no injerencia en asuntos internos de cualquier nación. Y nosotros honramos los principios en política exterior que previene la Constitución, es simple y en cualquier caso siempre estaremos defendiendo nuestros principios”.
Explicó que la Constitución establece los límites, “no hay que ser grandes tratadistas para describir los límites de la cooperación, esos los establece la Constitución y dice que no podrá haber injerencia, invasión ni intervención de ningún tipo de país extranjero en México, salvo cuando hay cooperación, colaboración, intervención, intercambio de información entre instancias del país externo”.
Subrayó que la presidenta tiene mucho carácter. “Yo soy un hombre que la admira. La he visto frecuentemente y conozco su actitud digna frente a los grandes problemas nacionales”.
Recordó que nunca en la historia de México se había presentado una situación como la que ahora tenemos con la relación México-Estados Unidos.
“En pocas ocasiones nuestro país se ha visto tan presionado por una política hostil, por amenazas de aplicación unilateral de políticas en materia del comercio exterior como son los aranceles y pocas veces México ha tenido esa presión tan fuerte; a hombres presidentes nunca les había tocado esta situación”.
Reiteró que “lo único que queremos es dignidad, trato digno, colaboración, cooperación, nunca subordinación, nunca hincarse frente a los extranjeros, nunca subordinarse a intereses fuera del país que no sean los nacionales”.
Recepción del Paquete Económico 2026
El diputado Ricardo Monreal Ávila mencionó que está platicando con el secretario de Hacienda y Crédito Pública para que la Mesa Directiva, el próximo 8 de septiembre, reciba formalmente este documento que contiene el proyecto económico y financiero del gobierno, como son criterios económicos, el proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal.
“Vamos a darle prioridad a esos instrumentos jurídico-financieros que son indispensables para que México siga funcionando. A partir del lunes vamos a recibirlo”, añadió.
El martes –dijo– habrá sesión en donde se dará publicidad para la reforma al 73 constitucional respecto de la extorsión. “Creo que podemos estar aprobándola, si así lo decide la asamblea, el miércoles”. Además, el martes también habrá iniciativas, efemérides y publicidad de algunas leyes.
Cuestionado sobre si habrá más impuestos a refrescos y bebidas azucaradas, dijo que no se sabe. “No me gusta hablar conjeturas, ni pronósticos, ni adivinanzas. A mí me gusta ser serio en mis cosas. Como político trato de ser lo más serio posible. Entonces, quiero que primero se presente el documento y luego revisemos qué está estampado en él”.
Aclaró que no hay ninguna reforma fiscal. “No se ha planteado ni por el Ejecutivo a través de Hacienda, ni por legisladores”.
Glosa del Primer Informe de Gobierno
En cuanto a la Glosa del Primer Informe de Gobierno, informó que la siguiente semana la Junta de Coordinación Política abordará el tema.
“Vamos a esperar, es una discusión al interior y luego las comparecencias. La semana que entra nos pondremos de acuerdo sobre eso en Junta de Coordinación Política donde los coordinadores han estado participando y se han portado muy bien con el país”, añadió.
Recalcó que en la Cámara de Diputados hay acuerdos, respeto y hay una actitud de conciliación y de lograr propósitos comunes por México. “Claro, habrá momentos en que haya diferencias, opiniones distintas, pero serán eso, sin llegar a extremos que luego podamos lamentar. No está ese clima aquí. No queremos que llegue un clima de confrontación y queremos que simplemente la Cámara haga su trabajo como un ente republicano del Poder Legislativo”.
Sobre el Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo –externó: “A mí me gustó su Informe hace dos días. Fue un Informe lleno de realidades, un Informe franco, un Informe muy serio. Me gustó. Contiene lo que se hizo, que fue mucho en un año y lo que pretende hacer el próximo año y los próximos años”.
Monreal Ávila subrayó que la presidenta privilegió educación, salud, infraestructura carretera, seguridad pública, y los principales rubros sobre los que descansa nuestra economía; empleo, fortaleza de nuestro desarrollo económico. “Me gustó y le tengo mucha confianza a los años que vienen. Como ella dijo: fue bueno este año, pero serán mejores los años que vienen”.
–ooOoo–
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 3 de septiembre de 2025
DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena
Entrevista concedida a representantes de medios de comunicación, en la Sala de Prensa del Palacio Legislativo de San Lázaro
PREGUNTA.- Inaudible
RESPUESTA.- Estos minutos estamos aquí en la Cámara de Diputados para saber los resultados de la reunión que se pudieron obtener de esta conversación de Estado entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y la jefa del Estado mexicano, Claudia Sheinbaum.
Estoy seguro que demostrará actitud digna y de una defensa en favor de la soberanía nacional, en favor de nuestro territorio, en favor de la defensa de los mexicanos y mexicanas en el exterior y aquí en México.
La doctora Claudia Sheinbaum ha actuado con mucha prudencia, cautela, y ha sido lo correcto para el país. Hoy no será la excepción.
PREGUNTA.- Diputado, esto que sucedió ayer en Venezuela previo a la llegada de Marco Rubio, ¿no es una advertencia, ahí como un llamado de atención para los cárteles de la droga mexicana, de lo que pueda suceder? Porque, bueno, ayer los agarraron en aguas territoriales de Venezuela.
RESPUESTA.- No, no tiene nada que ver.
PREGUNTA.- ¿No?
RESPUESTA.- Absolutamente.
Nosotros hemos sido muy claros de que la Constitución debe respetarse. Y vamos a esperar qué pláticas hay ahora.
PREGUNTA.- Ajá, independientemente de las pláticas, el mensaje de este ataque.
RESPUESTA.- No, no, yo no estoy de acuerdo en ninguna actitud de violencia en contra de país alguno.
Nuestra Constitución es muy clara: No intervención, solución pacífica de las controversias, no injerencia en asuntos internos de cualquier nación. Y nosotros honramos los principios en política exterior que previene la Constitución General de la República. Es simple.
Y en cualquier caso siempre estaremos defendiendo nuestros principios.
PREGUNTA.- Ayer Trump sacó un mensaje alabando primero a la presidenta y pues ofreciéndole nuevamente su intervención en territorio mexicano para combatir a los cárteles; pero, al último lo rubrica con que pues sí, que es muy hermosa y es inteligente, pero que le dijo que tiene miedo.
RESPUESTA.- No.
PREGUNTA.- ¿Crees eso?
RESPUESTA.- La presidenta tiene mucho carácter. Yo soy un hombre que la admira, la he visto frecuentemente y conozco su actitud digna frente a los grandes problemas nacionales.
Nunca en la historia de México se había presentado una situación como la que ahora tenemos con la relación México-Estados Unidos. En pocas ocasiones nuestro país se ha visto tan presionado por una política hostil, por amenazas de aplicación unilateral, de políticas en materia del comercio exterior como son los aranceles, y pocas veces México ha tenido esa presión tan fuerte.
A hombres presidentes nunca les había tocado esta situación y la presidenta que le ha tocado estos desafíos ha respondido con cautela, pero con firmeza, con carácter, aunque con prudencia. Y creo que la presidenta ha estado conduciendo muy bien al país.
Entonces, hay que tener confianza en ella, cerrar filas con ella, respaldarla para que todos en todo el mundo sepan que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene respaldo popular, tiene un 80 por ciento casi de respaldo popular y creo que lo merece porque no descansa, trabaja mucho y trabaja con congruencia en razón de sus principios, en razón de nuestro movimiento, en razón de sus compromisos que hizo en el proceso electivo sucedido apenas hace un año. Así es de que hay que tener confianza.
Yo creo que va a haber muy buenos resultados, más tarde ella misma y el secretario de Estado los habrán de comentar.
PREGUNTA.- En la época juarista, diputado, hubo dos invasiones de Norteamérica y ahí también se sobrepuso el carácter de Juárez y la población, ¿no? también que apoyó.
RESPUESTA.- Sobre todo yo diría 1848, fecha triste para México donde perdimos la mitad del territorio nacional, donde fuimos despojados, humillados, vejados por la invasión del gobierno norteamericano y por las decisiones de un gobierno extranjero que realmente ese episodio es vergonzoso para nosotros y que no se nos olvida nunca.
Así es de que simplemente que los mexicanos sepan que el carácter que nos formó y nos forjó esta nación sigue firme y que la lucha de nuestros antepasados, su sangre sigue estando presente en las venas de los mexicanos de ahora.
Lo único que queremos es dignidad, trato digno, colaboración, cooperación, nunca subordinación, nunca hincarse frente a los extranjeros, nunca subordinarse a intereses fuera del país que no sean los nacionales; por eso hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y estar muy presentes en que los acuerdos a los que llegue respaldarlos y sumarnos a la convocatoria de la unidad nacional.
PREGUNTA.- Diputado, hablado del trabajo legislativo, ¿no han pensado, ante el cúmulo de iniciativas que tiene, no han pensado en aumentar las sesiones en este periodo ordinario?
Y también, ¿si no podrían regresar al trabajo presencial? porque se han agarrado a varios diputados que están de viaje, en aviones, haciendo otro tipo de cosas que no son precisamente las tareas legislativas.
RESPUESTA.- Bueno, la agenda legislativa fue muy amplia, no ha habido menos trabajo legislativo, si se compara cuando eran las presenciales, hoy ha habido más productividad en el trabajo legislativo, solo en un año 18 reformas constitucionales, 57 nuevos instrumentos jurídicos, entre los que destacan nuevas leyes completas.
Y este periodo se antoja muy pesado, así es de que vamos a trabajar con mucha intensidad.
Y ahora, después de haberse superado lo que muchos anunciaban que habría crisis constitucional, miren qué tranquilidad, hoy está sola la Cámara, creo que soy el único que está aquí, no, a lo mejor hay varios, pero están trabajando en territorio, están trabajando en recepción de problemática, de demanda, todos los diputados y diputadas.
Yo vengo aquí todos los días, desde las 7- 8 de la mañana estoy aquí. Me gusta mucho mi trabajo, me gusta mucho esta función de legislador y disfruto mucho conversar con ustedes y conversar con la población porque finalmente estas pláticas, preguntas o conferencias de prensa se transmiten a la población a la que le mando un saludo afectuoso; pero, logramos evadir la crisis constitucional, nunca se presentó y ahora estamos listos para trabajar por México de manera plural y con respeto a la Constitución y la ley.
Confíen, confíen porque vamos a hacer bien las cosas.
PREGUNTA.- Coordinar ¿cuándo se va a integrar la comisión que usted anunciaba hace unos días precisamente para ver el rezago de tantas iniciativas y quiénes la van a integrar?
RESPUESTA.- Ya está la comisión que fue designada por la Junta de Coordinación Política, la preside o la coordina Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada, y un representante de cada grupo parlamentario y estamos revisando qué iniciativas puedan ser aprobadas, prosperar en el Pleno; estamos en eso, pero tenemos mucho trabajo legislativo, mucho, mucho trabajo.
PREGUNTA.- Diputado, regresando al tema de la visita de Marco Rubio, Estados Unidos ha presionado a México constantemente en que quiere una mayor colaboración, incluso mayor intervención de sus fuerzas para combatir al crimen organizado. ¿Hasta dónde debería de llegar esa colaboración o hasta dónde el gobierno mexicano puede permitir una mayor cooperación de fuerzas federales estadounidenses en territorio mexicano?
RESPUESTA.- Miren, es muy sencillo, la Constitución establece los límites, no hay que ser grandes tratadistas, ni constitucionalistas para describir los límites de la cooperación. Esos los establece la Constitución y dice que no podrá haber injerencia, invasión ni intervención de ningún tipo de país extranjero en México, salvo cuando hay cooperación, colaboración, intercambio de información entre instancias del país externo y del país nuestro, y que estas colaboraciones se establezcan en un acuerdo, en un tratado y que lo autorice la jefa de Estado, la jefa de Gobierno, que es la doctora Claudia Sheinbaum, y que es la única que reconocemos con legalidad y legitimidad para que, conforme a la Constitución, se establezcan los límites.
No queremos, ahora que llega el secretario de Estado, emitir pronunciamientos que ofendan a ese país, pero sí estoy seguro que se asumirá una posición digna, valiente, de aplomo de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre todo congruente con la Constitución, congruente con la historia de este país y congruente con la tradición liberal que durante muchas décadas en México ha existido.
PREGUNTA.- ¿Este acuerdo podría contener algunos de esos principios que está mencionando?
RESPUESTA.- No lo sé.
PREGUNTA.- De acuerdo a lo que se está viendo en nuestro país.
RESPUESTA.- Depende de la presidenta y nosotros vamos a respaldar a la presidenta.
PREGUNTA.- Diputado, ayer finalmente se consumó el nuevo Poder Judicial…
RESPUESTA.- Me alegra, me alegra…
PREGUNTA.- Y, según notas, pues se fueron a festejar a un elegante restaurante allá de Polanco. ¿Va de acuerdo a la austeridad?
RESPUESTA.- Creo que ya lo aclaró el presidente de la Corte, dijo que era una mentira, que era falso que él hubiera ido a un… que él estuvo hasta la una y media, él y otros ministros. Entonces ya se aclaró que es una fake news, es decir una nota falsa.
Si hay elementos y pruebas, pues que hagan lo que corresponda en este tipo de circunstancias.
PREGUNTA.- Gracias, diputado.
RESPUESTA.- Muchas gracias, les di una mañanera muy temprano.
PREGUNTA.- Sí, muy temprano.
RESPUESTA.- Pues Vengo de la supervisión de la obra que estoy viendo.
PREGUNTA.- ¿Cómo va?
RESPUESTA.- Ahí vamos, ya llevamos cuatro semanas, pero me di una vuelta con los ingenieros y con los trabajadores, porque ayer volvió a caer mucha agua. Pero ya vi la sustitución de los tubos, aquellos que vimos el otro día, ya vi que sustituyeron por tecnología de punta para que dure mucho tiempo el mantenimiento, en la conducción de los drenajes, de las tuberías, de los cables. Ya va muy avanzado.
PREGUNTA.- (Inaudible).
RESPUESTA.- No, no lo sé, porque lo está viendo la Secretaría General con el área técnica. Yo en esas cosas no me meto, prefiero no meterme.
PREGUNTA.- ¿Y después van con la reparación del estacionamiento?
RESPUESTA.- Sí, también.
PREGUNTA.- Porque hay muchos espejos de agua, diputado.
RESPUESTA.- No solo, en la parte de arriba la impermeabilización es muy delicada porque se coló mucha agua en el piso último de varios edificios, está revisándose y vamos a atenderlo después de eso, que era lo más urgente.
PREGUNTA.- ¿Oiga y el edificio de (inaudible) cuándo se va a abrir o cuándo se va a terminar?
RESPUESTA.- Se va a retomar, porque tiene casi un año, porque no había dinero, ese tiene casi un año… no… sí, un año, porque nosotros no pudimos el año pasado, por el ejercicio presupuestal, que ya, cuando llegué en septiembre, ya nada más quedaba agotar de la nómina de los trabajadores de esos cuatro meses, y ahora, por fortuna, estamos haciendo ahorros para atender estas circunstancias especiales que se presentaron por la lluvia intensa que tuvimos este año.
Pero también vamos a atender la impermeabilización de todos los edificios y también vamos a revisar, a continuar con el mantenimiento de todo y la construcción del edificio que tiene ya, creo, como tres años que se habrá iniciado.
Vamos a hacer todo. Vamos a trabajar con los ahorros, con el mismo presupuesto que el año pasado nos dimos aquí en la Cámara para el Poder Legislativo.
PREGUNTA.- ¿O sea que los que se fueron les dejaron poquito dinero en las arcas, diputado?
RESPUESTA.- No, dejaron lo que tenían que dejar de acuerdo con el ejercicio, pero eran los últimos cuatro meses, era septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
PREGUNTA.- ¿Diputado, el Presupuesto lo reciben el lunes?
RESPUESTA.- El 8, sí. El 8. Estamos viendo con el Secretario de Hacienda para que la Mesa Directiva reciba formalmente este documento que contiene todo el proyecto económico y financiero del gobierno, que contiene Criterios Económicos, el Proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal. Vamos a darle prioridad a esos instrumentos jurídico-financieros, que son indispensables para que México siga funcionando.
Entonces eso, a partir del lunes, vamos a recibirlo; el martes tenemos sesiones, donde vamos a dar la publicidad para la reforma constitucional al 73 constitucional, respecto de la extorsión, y creo que podemos estar aprobándola, si así lo decide la Asamblea, el miércoles; y el martes tendremos también iniciativas, efemérides y publicidad de algunas leyes.
PREGUNTA.- ¿Más impuestos a refrescos y bebidas azucaradas?
RESPUESTA.- No lo sabemos.
PREGUNTA.- ¿Cigarros?
RESPUESTA.- Algo adelantó, algo adelantó la consejera Jurídica ese día, que estuvo aquí en la plenaria, pero no sabemos a ciencia cierta. Yo, no me gusta hablar conjeturas, ni pronósticos, ni adivinanzas. A mí me gusta ser serio en mis cosas, como político trato de ser lo más serio posible. Entonces, quiero que primero se presente el documento y luego revisemos qué está estampado en él. No falta mucho, espérense, faltan cuatro días.
PREGUNTA.- ¿Se vislumbra reforma fiscal?
RESPUESTA.- No, no hay en puerta ninguna reforma fiscal. No se ha planteado ni por el Ejecutivo, a través de Hacienda, ni por legisladores.
PREGUNTA.- De alguna forma la presidenta ya adelantó en lo que podría utilizarse parte de ese presupuesto. Hablaba de más hospitales, modernizar equipamiento, en los trenes.
RESPUESTA.- Sí, a mí me gustó su Informe hace dos días. Fue un Informe lleno de realidades, un Informe franco, un informe muy serio. Me gustó. Duró una hora seis minutos aproximadamente, pero ahí contiene lo que se hizo, que fue mucho en un año, y lo que pretende hacer el próximo año y los próximos años.
Vi que privilegió educación, salud, infraestructura carretera, seguridad pública, los principales rubros sobre los que descansa nuestra economía; empleo, fortaleza de nuestro desarrollo económico. Me gustó y le tengo mucha confianza a los años que vienen. Como ella dijo: fue bueno este año, pero serán mejores los años que vienen.
PREGUNTA.- Oye, diputado, ¿cuándo ya la Junta va a formalizar el documento para la Glosa? Porque vemos que… que realmente vengan, ya ve que (inaudible)
RESPUESTA.- La semana que entra, creo. Vamos a esperar. Primero es una discusión al interior y luego las comparecencias.
La semana que entra nos pondremos de acuerdo sobre eso, ahí en la Junta de Coordinación Política, donde los coordinadores han estado participando y se han portado muy bien con el país.
Aquí en la Cámara de Diputados hay acuerdos, aquí hay respeto y aquí hay una actitud muy de conciliación y de lograr propósitos comunes por México.
Claro, habrá momentos en que haya diferencias, haya opiniones distintas, pero serán eso, sin llegar a extremos que luego podamos lamentar.
No está ese clima aquí, no queremos que llegue a un clima de confrontación y queremos, simplemente, que la Cámara haga su trabajo como un ente republicano del Poder Legislativo.
PREGUNTA.- Gracias, diputado.
RESPUESTA.- Gracias a ustedes.
PREGUNTA.- Muy bien, ¿algo que quieras agregar?
RESPUESTA.- Les di mucha nota para el fin de semana. Ah, no es viernes.
–ooOoo–