- Del 4 al 6 de junio se llevará a cabo el coloquio Justicia(s) poética(s), un espacio colectivo que indaga el concepto de justicia
- El 14 y 15 de junio presentarán la instalación escénica “El vuelo del quetzal o La política como presagio”, para construir colectivamente una profecía
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibe al colectivo La Comuna con el coloquio “Justicia(s) poética(s)” y la instalación escénica “El vuelo del quetzal o La política como presagio”, que se realizarán del 4 al 6 de junio y los días 14 y 15 de junio, respectivamente, en las Áreas Verdes.
El Coloquio es un espacio colectivo para indagar, desde el ámbito académico y artístico, el concepto de justicia en un país donde los abusos criminales de la alianza entre la brutalidad del ejército, las políticas de Estado, las presiones de las empresas y el apoyo de las oligarquías han atentado los proyectos de vida digna, el cual consiste en la creación de un espacio sensible donde se comparten experiencias de lucha y sostenimiento de la vida.
Cada asistente forma parte del “club Hipatia de investigación y creación”, el cual sesionará como un juego de mesa con casillas y tarjetas que contendrán preguntas basadas tanto en experiencias concretas sobre defensa de derechos humanos, justicia y cuidado colectivo, como en una lectura contemporánea de la Poética de Aristóteles.
El objetivo no es presentar ponencias predefinidas, sino generar un espacio de encuentro lúdico donde los participantes compartan sus conocimientos, experiencias y posturas en torno a las Justicia(s) poética(s) a partir de estas preguntas detonadoras. El contenido, por lo tanto, es el diálogo y el testimonio que emerge de esta dinámica.
Por su parte, “El vuelo del quetzal…” es una instalación escénica interactiva basada en el juego tradicional del Patolli que plantea la profecía como un acto político. El objetivo es construir colectivamente una profecía que permita ensayar nuevas formas de vida común.
El dispositivo se ha creado a partir de hechos históricos y el estudio del Chilam Balam, a fin de hacer un rescate lúdico de antiguas sabidurías y cosmovisiones mesoamericanas para encontrar un punto excéntrico desde el cual mirar al presente, debatirlo y generar un imaginario político innovador, para potenciar la profecía como acción política y poética.
El coloquio “Justicia(s) poética(s)” se realizará del miércoles 4 al viernes 6 de junio, de 11:00 a 14:00 h; mientras que “El vuelo del quetzal…” tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de junio, de 12:00 a 14:00 h, ambas actividades en las Áreas Verdes. La entrada para estas actividades es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
***
** Descarga los materiales de difusión en la liga: https://drive.google.com/drive/folders/1pwOnsM81YzcNgKj9kZNyR2xyMYWnqYpB










