La Procuraduría no tiene función investigadora ni sancionadora. Su labor está centrada de manera exclusiva en proteger y restituir derechos.
En el marco de la conmemoración del Dia de la Niña y el Niño, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) reafirman su compromiso de actuar de manera inmediata y preventiva ante cualquier posible vulneración de los derechos de la infancia y adolescencia en México, siempre bajo los principios del interés superior de la niñez.
Cuando la PFPNNA detecta indicios de vulneraciones de derechos, activa un procedimiento que incluye la visita a los espacios donde se encuentren las niñas, niños y adolescentes, se elabora un diagnóstico especializado y se implementan acciones para su protección y garantía de sus derechos.
Es importante destacar que la Procuraduría no tiene función investigadora ni sancionadora. Su labor está centrada de manera exclusiva en proteger y restituir derechos, conforme a lo establecido en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) y trabajar para garantizar un entorno seguro y respetuoso para la niñez y adolescencia en el país.
Las medidas de protección especial que dicta la Procuraduría no tienen carácter sancionador, sino estrictamente preventivo. Su objetivo primordial es detener el daño, mitigar sus efectos y garantizar la protección inmediata de la vida e integridad de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo.
Es importante resaltar que la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es una institución que se encarga de restituir derechos, articula acciones con las diversas instituciones del Estado mexicano, dejando atrás el paradigma del asistencialismo.
Para más información o para reportar situaciones de riesgo, ponemos a disposición nuestros canales oficiales de contacto: Llama a la línea de emergencia 911, contacta a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (55-30-03-2200 Exts. 2276, 3700, 3702, 4424, 4422 y 4427) o acude a las autoridades locales. Tu reporte puede ser anónimo.