EL FESTIVAL PASEANTES CONVO A REPENSAR EL LIBRO DESDE EL ARTE

0
2

CULTURA EN LOS ESTADOS/ JALISCO

Secretaría de Cultura | 03 de septiembre de 2025 | Comunicado

  • El encuentro se realizará del 17 al 21 de septiembre en el Edificio Arroniz y el Ex Convento del Carmen, en el Centro Histórico tapatío
  • Se realizarán conferencias de figuras como Ai Komagata (Japón), Alejandro Magallanes (México) y Ballboss (Taiwán), así como charlas entre autores, diseñadores y artistas visuales

Para abrir un espacio de diálogo entre el diseño, los libros y la creatividad, el Festival Paseantes se celebrará del 18 al 20 de septiembre de 2025 en el Edificio Arroniz, en el Centro de Guadalajara, con inauguración el 17 de septiembre en el Ex Convento del Carmen.

La cita reunirá a artistas visuales, diseñadores, editores y escritores en un programa que combina conferencias, laboratorios y exposiciones, entre los que destacan Ballboss, de Taiwán, el japonés Ai Komagata y al mexicano Alejandro Magallanes.

El encuentro, organizado por la asociación civil Paseantes en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco, busca repensar el libro más allá de su papel como soporte de textos para concebirlo como un objeto artístico y multidisciplinario.

La propuesta plantea explorar la página impresa como un espacio de innovación narrativa y como un territorio fértil para la convergencia de disciplinas, desde las artes visuales hasta la experimentación sonora y escénica.

“Con Paseantes buscamos dar visibilidad al diseño editorial como oficio artístico y reunir a quienes conciben la página como un espacio de innovación narrativa”, afirmó el secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio.

A su vez, la directora de Petra Ediciones y del festival Paseantes, Peggy Espinosa, subrayó que la iniciativa cristaliza un proyecto de largo aliento que articula apoyos nacionales e internacionales.

En tanto, el editor de Impronta Casa Editora y Presidente del Comité de Editoriales Independientes de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Carlos Armenta, destacó que el festival busca abrir la discusión más allá de la relación tradicional entre autor y editor.

“El libro lo hacen muchas manos: diseñadores, impresores, artistas visuales. Este espacio quiere poner en diálogo todas esas facetas que construyen un ecosistema editorial complejo y poco visibilizado”, dijo.

La dimensión curatorial estará a cargo de la directora  de Arquitectura de lo Invisible, Bárbara Muñoz de Cote, quien explicó que el festival incluye laboratorios de creación y una exposición expandida en el Ex Convento del Carmen.

El programa contempla actividades en dos sedes.

El miércoles 17 de septiembre, a las 19:30 h, se abrirán dos exposiciones en el Ex Convento del Carmen, que son “Air Zoo. Homenaje a Katsumi Komagata”, dedicada al diseñador japonés fallecido en junio pasado, y “Todas las cosas del mundo están hechas para caber dentro de un libro”, colectiva con 35 creadores internacionales y nacionales.

Ambas permanecerán hasta el 23 de noviembre.

Del 18 al 20 de septiembre, el Edificio Arroniz albergará conferencias de figuras como Ai Komagata, Alejandro Magallanes y el taiwanés Ballboss, además de charlas entre autores, diseñadores y artistas visuales.

Habrá también laboratorios de creación coordinados por Arquitectura de lo Invisible y la editorial Merma, concebidos como espacios de cocreación transdisciplinaria.

El domingo 21 de septiembre, las actividades regresan al Ex Convento con talleres de collage y narrativa visual impartidos por Komagata y Chaochato, además de una conferencia de Javier Payeras sobre poesía expandida.

El director general de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco, José Luis Coronado, CV celebró que el proyecto haya surgido de la sociedad civil y madurado durante cuatro años hasta consolidarse en formato de festival.

El Festival Paseantes plantea una plataforma inédita en Guadalajara para explorar las posibilidades del libro en diálogo con otras disciplinas.

El programa completo y el registro para talleres pueden consultarse en festivalpaseantes.org.

Información de apoyo
Secretaría de Cultura de Jalisco