BOLETÍN DE PRENSA 090/2025 | Ciudad de México, a 16 de agosto de 2025.
El tiempo de mujeres se vive en los Centros LIBRE de Campeche con actividades para la autonomía económica
● Campeche cuenta con 13 Centros LIBRE y esta tarde la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró uno de ellos en Calakmul
● La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó que el corazón de esta programa son las profesionales que otorgan atención gratuita y especializada en dichos Centros
● Durante 2025 se destinan 14 millones 610 mil pesos para proyectos derivados del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) en el estado
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México consolida el tiempo de mujeres en territorio con la habilitación de 13 Centros LIBRE en el estado de Campeche. Esta tarde en la cabecera municipal Xpujil, Campeche, se llevó a cabo la inauguración del Centro LIBRE Calakmul, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, indicó que “en este Segundo Piso de la Cuarta Transformación es tiempo de mujeres y el corazón de este programa son las profesionales”.
La secretaria informó a la Presidenta que las profesionistas de los LIBRE visitarán las 84 comunidades que conforman el municipio para ofrecer los servicios y brindar orientación que se ofrecen en dichos Centros.
“Este espacio es para todas las mujeres de Calakmul, las invitamos a que lo conozcan, a que se acerquen, a que lo hagan suyo, a que nos sigamos organizando y a que luchemos por una vida sin violencia, por una nueva convivencia entre hombres y mujeres donde no seamos más, pero tampoco seamos menos”, finalizó.
Los LIBRE en Campeche cuentan con una inversión de 12 millones 161 mil pesos, derivados de un total de 14 millones 610 mil pesos que el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) tiene destinados al estado para proyectos de mujeres durante el 2025.
Estos centros proveen a las mujeres campechanas de servicios para la conformación de redes comunitarias y fomento al liderazgo, la promoción de los derechos de las mujeres, la autonomía y empoderamiento, el cambio cultural, la prevención y atención de las violencias, asesoría psicoemocional y jurídica, así como de promoción de la salud.
El presupuesto del PAIBIM 2025 en el estado hace posible también la operación de las Abogadas de las Mujeres, la Línea de las Mujeres 079 opción 1, la contratación de profesionales para la administración de los mismos, adquisición de equipo y mobiliario así como para gastos de operación y seguimiento.
En su oportunidad, la coordinadora del Centro LIBRE Calakmul, Yuneisy Dianley Chiquil Bacab; la asesora jurídica Karina Guadalupe Cohuo Pérez y la coordinadora del Proyecto de Implementación de la Estrategia de Atención Integral del PAIBIM, Laura Fanny Hernández León, se mostraron conmovidas por la consolidación de estos proyectos y agradecieron a la Presidenta su presencia en la comunidad.
En el evento que contó también con la presencia de la gobernadora Layda Sansores San Román, la secretaria de las mujeres informó que se han realizado ocho Asambleas de Mujeres Voces por la Igualdad y contra las Violencias en el estado para preguntarles a las mujeres qué le proponen a la Presidenta para combatir las violencias que actualmente enfrentan, y anunció que se seguirán realizando hasta visitar 600 municipios en todo el país en los próximos meses.
Desde mayo de este año, las niñas, las adolescentes y las mujeres campechanas pueden acudir a los LIBRE ubicados en Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Champotón, Dzitbalché, Escárceaga, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Ciudad del Carmen, Seybaplaya y Tenabo.