Empleo digno y formal en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025

0
8

Boletín conjunto: 27/25

Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 10 de octubre de 2025 | Comunicado

  • Durante el mes de octubre se llevarán a cabo 51 Ferias de Empleo en todo el país, en el marco de la Feria Nacional.

 

  • Más de 1,200 empresas promoverán 24 mil vacantes de empleo formal y se espera que participen alrededor de 22 mil personas buscadoras de trabajo.

 

  • Se impartirán más de 400 talleres para personas buscadoras de trabajo y para instituciones empleadoras con el objetivo de fortalecer procesos de reclutamiento inclusivos.

 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reitera su compromiso con la inclusión y el empleo digno. A través de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y en coordinación con las 167 oficinas en el país, operadas en conjunto con los 32 gobiernos de las entidades federativas, anuncia la realización de la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025. Se llevará a cabo durante el mes de octubre, teniendo como propósito principal, brindar oportunidades laborales formales e incluyentes, con énfasis en personas con alguna situación de vulnerabilidad, como pueden ser las personas con alguna discapacidad, adultas mayores, mujeres que se reincorporan al mercado laboral y personas preliberadas en cualquiera de sus modalidades, entre otros grupos.

La Feria Nacional forma parte de la estrategia del Plan México, impulsada por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es ofertar al menos 100,000 nuevos trabajos y la realización de 400 Ferias de Empleo en todo el territorio nacional. Con ello, se fortalecerá el desarrollo económico y social de las familias mexicanas, además de que se impulsará la integración de las personas buscadoras de trabajo en el sector formal, con condiciones de trabajo seguras y con un salario digno.

Para esta edición, se contempla la realización de 51 eventos de vinculación laboral en todo el país, con una oferta de 24 mil vacantes de empleo formal, funcionando como un puente directo entre empresas y las personas buscadoras de empleo. De manera complementaria, se impartirán más de 300 talleres de capacitación tanto para personas buscadoras de trabajo como para empresas e instituciones empleadoras, con el propósito de mejorar las habilidades para la inserción laboral y fortalecer procesos de reclutamiento bajo un enfoque incluyente y eficiente.

La participación del sector empresarial es clave para consolidar un mercado laboral más justo, igualitario e incluyente, con mayores oportunidades para todas y todos. En esta ocasión, la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 tiene contemplada la participación de más de 1,200 empresas, y extendemos la invitación para que más instituciones empleadoras sigan sumándose a este esfuerzo para ser parte activa de la transformación laboral de México.

Las empresas interesadas en registrar sus vacantes, así como las personas en búsqueda de empleo pueden registrarse en los eventos o consultar las sedes y fechas de cada una de las ferias a través del sitio oficial: https://ferias.empleo.gob.mx

ooo000ooo