Embotelladora Mexicana de Bebidas Refrescantes, Gill Industries of México y Procter & Gamble Manufacturing México pasaron por una auditoría ambiental y no tienen procedimientos administrativos abiertos en materia ambiental
Como parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó Certificados de Industria Limpia a tres empresas ubicadas en el Valle de México, en reconocimiento a su cumplimiento de la normatividad ambiental y a las acciones implementadas para mejorar de manera continua su desempeño del medio ambiente.
Las empresas que recibieron este reconocimiento son:
- Embotelladora Mexicana de Bebidas Refrescantes, planta Sabino, dedicada a la purificación y embotellado de agua, que obtuvo la tercera renovación de su Certificado de Industria Limpia.
- La empresa Gill Industries of México, planta Naucalpan, enfocada en la fabricación de partes para vehículos automotrices, participa por primera vez en el PNAA.
- Procter & Gamble Manufacturing México, planta Alce Blanco, especializada en la fabricación de productos de plástico, que alcanzó su sexta renovación del Certificado de Industria Limpia.
La entrega de estos certificados se llevó a cabo luego de un proceso de verificación en el que se constató que las empresas cumplieron con la auditoría ambiental, el Informe de Verificación de Cumplimiento de su Plan de Acción y que no cuentan con procedimientos administrativos abiertos en materia ambiental.
La Profepa refuerza su compromiso de fomentar la autorregulación y la mejora continua en la gestión ambiental de las industrias, promoviendo prácticas responsables que reducen riesgos, mejoran la competitividad y contribuyen al desarrollo sostenible del país.
El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) es un instrumento voluntario de política pública, que promueve la mejora continua en el desempeño ambiental de las empresas. A través de auditorías realizadas por verificadores acreditados, se revisa el cumplimiento de la normatividad aplicable y se evalúan prácticas relacionadas con el uso eficiente de recursos, prevención de la contaminación y gestión ambiental.
Comunicado de prensa núm. 304/2025












