En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales se reconoció la dedicación y esfuerzo constante de las más de 9,000 personas combatientes de los tres órdenes de gobierno
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), rindió homenaje y reconoció la perseverancia, dedicación y esfuerzo constante de las más de 9,000 personas combatientes de los tres órdenes de gobierno que laboraron durante esta temporada crítica de incendios, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.
En el evento, encabezado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; y el titular de la Conafor, Sergio Graf Montero, se honró la memoria de las 12 personas fallecidas en el cumplimiento de su deber este año y se realizó un homenaje al doctor Dante Arturo Rodríguez Trejo, pionero y referente nacional e internacional en el manejo integral del fuego, quien lamentablemente falleció en noviembre.
En su intervención, la titular del sector ambiental federal reconoció la destacada labor de las y los combatientes, “nos reunimos para honrar y celebrar a las y los combatientes que son indispensables en el sector ambiental porque arriesgan su vida en esta noble y excepcional labor. Nuestras y nuestros combatientes siempre han peleado por el cuidado de uno de los principales tesoros de nuestro país: los ecosistemas forestales, sin ustedes México simplemente no podría ser un país de vocación forestal, porque tenemos más de 138 millones de hectáreas de superficie forestal y más del 70% de nuestro territorio cubierto de bosques, selvas y manglares”.
“Quiero dedicar mis palabras a la valentía, la dedicación, el compromiso, el sacrificio, que es lo que ustedes entregan día a día, son el testimonio vivo de una heroica profesión que hay que valorar, respetar y enaltecer en México, honramos también a las y los combatientes que han caído en su deber”, subrayó.
Asimismo, la secretaria Bárcena reconoció la coordinación entre las dependencias que participan en el control y prevención de incendios, “quiero agradecer a la Secretaría de la Defensa Nacional que nos ofrece un apoyo espectacular para controlar y combatir los incendios en todo el país, todas las brigadas que nos acompañan, los servicios aéreos que nos otorgan; lo mismo a la Secretaría de la Marina, a la Guardia Nacional, que también nos acompañan en muchas de nuestras tareas”.
Por su parte, el titular de la Conafor Sergio Graf Montero, señaló que es un gran estímulo tener la compañía de la secretaria por su gran compromiso con los bosques de México, con los combatientes y con las comunidades forestales de México.
Con un profundo respeto se dirigió a los combatientes y les mencionó: “A ustedes qué decir, a mí me da un orgullo ser su colaborador en el trabajo, es una institución la Conafor formidable y ustedes son una pieza fundamental del trabajo de la institución en la protección de los bosques”.
“Hoy es un día importante de reconocimiento para todos aquellos que trabajan en el manejo del fuego, en el combate, pero también a aquellos que están apoyando en la línea de su suministro, los investigadores, las organizaciones civiles, este día es para conmemorar su trabajo, para nosotros es fundamental reconocer la importancia de su desempeño”, puntualizó.
Asimismo, recordó con gran respeto a los 12 combatientes de las distintas corporaciones fallecidos en el cumplimiento de su deber, y dijo que sus nombres estarán en el muro de los caídos, donde la Conafor reconoce y no olvida a esos combatientes.
Sergio Graf Montero resaltó la cooperación y organización entre estados para combatir los incendios en la zona norte del país, así como las brigadas con los diferentes niveles de gobierno, “tuvimos un gran apoyo de la Secretaría de Marina en todos estos incendios, de la Defensa, de la Guardia Nacional y Conagua con el despliegue del equipo aéreo, que siempre fue fundamental para lograr la atención de estos incendios”.
También reconoció a los estados que han apoyado esta tarea tan importante y destacó que el combate a los incendios forestales no es responsabilidad exclusiva del Gobierno Federal, la Conafor o los gobiernos estatales; es un esfuerzo conjunto que requiere la participación de todos, incluyendo la colaboración internacional.
En el acto se informó que la Red Mexicana de Manejo del Fuego diseñó una medalla al mérito en el manejo integral del fuego, que será otorgada anualmente a las personas que contribuyan en esta materia en México; la primera fue entregada de manera póstuma a los familiares del doctor Rodríguez Trejo. También se dieron reconocimientos a las dependencias y brigadas que participan de manera activa en la prevención y combate de incendios forestales.
En el evento participaron representantes de las instituciones que colaboran en la prevención y combate de incendios en el país, entre ellos, el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Julio César Islas Sánchez; el jefe de la Sección de Operaciones del Estado Mayor de la Secretaría de Marina, Gabriel Gutiérrez de Velasco Álvarez; el general de Brigada del Estado Mayor de la Guardia Nacional, Antonio Hernández Tejeda; el director de Protección de Recursos Naturales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Concepción Miguel Martínez; y el director de Aeronáutica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio César Flores Alvarado.
El 3 de marzo de 2014, por decreto presidencial, se instauró el 11 de julio como el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, cada año se conmemora con el objetivo de visibilizar a las y los combatientes que diariamente contribuyen con acciones de prevención, combate y liquidación, arriesgando su vida para prevenir y contener la expansión de los incendios forestales.