La Titular del DIF Nacional consideró que los CAI contribuyen en el reforzamiento de habilidades sociales, psicomotoras, emocionales y de aprendizaje de niñas y niños.
- Durante la Segunda sesión ordinaria de COPSADII, se informó que se han realizado más de 11 mil visitas de supervisión en los CAI.
La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez, consideró que hoy en día, para el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (COPSADII) es prioritario garantizar una atención amorosa, comprensible y receptiva a niñas y niños en los Centros de Atención Infantil (CAI), lo que implica estar siempre atentos y ser sensibles a sus necesidades.
Al presidir la Segunda sesión ordinaria del COPSADII, García Pérez dijo que estos centros son espacios para el desarrollo integral infantil que contribuyen en el reforzamiento de sus habilidades sociales, psicomotoras, emocionales y de aprendizaje, y destacó que, al mismo tiempo, madres, padres y cuidadores se benefician al tener acceso a información que les acompañan en la etapa de crecimiento.
Frente a representantes de las diferentes dependencias de Gobierno y organizaciones que integran el COPSADII, explicó que temas como la importancia de la familia en el desarrollo de niñas y niños, la parentalidad positiva, el fomento de los vínculos afectivos y la alimentación saludable son, entre otros, contenidos que interactúan en los ámbitos familiares y espacios de cuidado y educación y que, tanto las y los cuidadores, como las familias, se vuelven promotores de espacios que nutren el desarrollo de las niñas y niños fomentando entornos seguros y óptimos para su desarrollo físico y emocional.
Desde la Sala Juárez del SNDIF, María del Rocío García Pérez, recordó que el COPSADII es la instancia promotora de la colaboración interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno y organismos sociales e internacionales, para poner en marcha programas y acciones que mejoran el servicio de los Centros de Atención Infantil.
Por lo que, en esta sesión se informó que a través Programa Integral de Supervisión, Acompañamiento, Monitoreo y Evaluación del Funcionamiento de los Centros de Atención Infantil (PROISAMEF), se llevaron a cabo 11 mil 348 visitas de supervisión a Centros de Atención Infantil (CAI), en todo el país.
Se dio a conocer además la emisión de 895 certificaciones de competencia laboral y la capacitación de tres mil 258 personas vinculadas con el cuidado infantil en espacios públicos, privados y mixtos.
Posteriormente, integrantes del COPSADII, informaron que el DIF Nacional ha impartido 203 pláticas, de forma presencial y a distancia, a grupos que atienden aniñas y niños de la primera infancia, beneficiándose a cuatro mil 107 personas.
Durante la sesión del Consejo, también se dio a conocer que en breve será enviado al Congreso de la Unión, el proyecto del Primer Informe Semestral de Actividades de 2025 del Consejo, para su aprobación, el cual contiene los avances de los trabajos del mismo.
Finalmente, se hizo un llamado a las instituciones que conforman el COPSADII para desarrollar acciones lúdicas para bebés, niñas y niños como parte del Día Internacional del Juego, que se conmemora el 11 de junio, tras destacarse que dicha actividad forma parte del desarrollo psicomotriz de las y los infantes, y contribuye para potenciar su capacidad creativa, de expresión, comunicación y lenguaje artístico.












