INBAL PARTICIPA EN LA 32ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL EN LA COSTA DEL SENO MEXICANO

0
2

Secretaría de Cultura | 25 de septiembre de 2025 | Comunicado

  • Presentará dos puestas en escena y la exposición El mundo inmaterial. Joy Laville, previamente presentada en el Museo Nacional de la Estampa

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se suma a la 32ª edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, organizado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA). El festival se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre en los 43 municipios de Tamaulipas, con más de 300 actividades gratuitas de danza, música, teatro y artes visuales, que se realizarán por primera vez en todo el estado.

La Compañía Nacional de Teatro presentará Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz, bajo la dirección de Aurora Cano, el 12 de octubre a las 19 horas en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, en Victoria.

Esta obra, la más premiada en México durante 2024, combina comedia, música en vivo y participación del público, y recientemente regresó de su gira por España. Su versión contemporánea rinde homenaje a Sor Juana, llevando al espectador a un escenario meta-teatral donde la propia autora participa en el proceso creativo de su primera comedia, explorando con humor y profundidad la fragilidad de la naturaleza humana.

Por su parte, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, presentará Se nos quedaron ellos, una propuesta que aborda temas de pérdida, dolor y ausencia a través de la danza contemporánea, combinando investigación corporal, construcción escénica y un uso expresivo de la iluminación para generar una atmósfera simbólica y emotiva.

Durante el festival, el CEPRODAC se presentará en distintas sedes: el 6 de octubre a las 19:30 horas en el Teatro Principal del Espacio Cultural Metropolitano (Tampico); el 7 de octubre a las 19 horas en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas (Victoria); el 9 de octubre a las 19 horas en el Parque Cultural Reynosa (Reynosa); y el 11 de octubre a las 19 horas en el Teatro Principal del Centro Cultural Nuevo Laredo (Nuevo Laredo).

Además de las propuestas escénicas, el INBAL participa con la exposición El mundo inmaterial. Joy Laville, retrospectiva presentada por primera vez en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), que ahora viajará a Tamaulipas para formar parte del festival.

La muestra reúne obra gráfica, pintura, escultura, cerámica, libros ilustrados, murales y material audiovisual, y permite apreciar la riqueza del trabajo de Joy Laville y su exploración del color, la luz y la vida cotidiana. Incluye obras del acervo del MUNAE y de la colección de Trevor Rowe, hijo de la artista.

Para consultar la programación completa y obtener más información sobre el festival, se puede visitar su página oficial o sus redes sociales en Facebook e Instagram.