La voz de niñas, niños y adolescentes impulsa una sociedad más justa y solidaria: María del Rocío García Pérez

0
1

Ellas y ellos contribuyen al diseño de estrategias que puedan transformar y mejorar su entorno, señaló la titular del DIF Nacional

Sistema Nacional DIF | 16 de agosto de 2025

La voz de niñas, niños y adolescentes impulsa una sociedad más justa y solidaria, señaló María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), durante su mensaje a integrantes de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación que participaron en el foro “Las y los jóvenes lo pueden todo”.

García Pérez dijo que este espacio de participación realizado de forma híbrida es muy valioso porque gracias a la tecnología “nos podemos escuchar y compartir experiencias” y reconoció el esfuerzo diario de ellas y ellos por hacer que sus derechos se conozcan, se respeten y se vivan, ustedes, dijo, son protagonistas de este cambio y su voz es lo que impulsa una sociedad más justa y solidaria.

Destacó que la participación es un derecho que les ayuda a expresarse, a aprender, a crecer, a ser escuchadas y escuchados y que, al igual que las y los jóvenes, las niñas, niños y adolescentes también lo pueden todo. “Ustedes, impulsoras e impulsores, tienen ideas valiosas que nos ayudan a diseñar estrategias que puedan transformar y mejorar su entorno y, en consecuencia, nuestra realidad”.

Expuso que desde el DIF Nacional se busca proteger y difundir sus derechos y reconoció a las y los integrantes de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación por su esfuerzo, compromiso y dedicación invitándolos a seguir como portadores de estos valores e inspirar a otras y otros en sus comunidades con el ejemplo para ser parte de este cambio.

Durante el foro niñas, niños y adolescentes expusieron todo lo que pueden lograr si sueñan y creen en ellas y ellos, manifestaron tener energía, grandes ideas y ganas de cambiar al mundo sin importar cuántas veces caigan, ya que, dijeron, que quienes han logrado algo grande, empezaron igual, dudando y creyendo en ellas y ellos. “Tenemos fuerza, corazón, talento y ganas, por lo que no debemos rendirnos, ni dejarnos llevar por el miedo”.

En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, dijo a las y los participantes que en este foro “hablamos del presente de nuestro país y son ustedes quienes nos obligan como personas adultas a escuchar sus voces, a conocer sus inquietudes, deseos, dudas que tienen acerca de la vida y lo que sucede en cada lugar donde viven”.

En su oportunidad, las procuradoras de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de los DIF Nacional y estatal Hidalgo, Fabiola María Salas Ambriz y Laura Karina Ramírez Jiménez, respectivamente, coincidieron en señalar que esta población es sujeta de derechos al igual que las personas adultas quienes, además, tienen la obligación de protegerles y ayudarles a ejercer esos derechos y a que se respeten.

Recordaron que el DIF en los tres niveles de gobierno es un aliado de ellas y ellos para atender sus necesidades, a través de las procuradurías y resaltaron que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a opinar en todos los temas y decisiones que les afecten.  Ustedes, dijeron, “tienen voz y voto y pueden acercarse a alguna persona adulta para que les ayuden a denunciar a través de las procuradurías cuando se trasgreden sus derechos; no están solas y solos y cuentan con mucho apoyo”, concluyeron.

En tanto, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del DIF Hidalgo, hizo hincapié en que este tipo de foros “nos ayudan para que nosotros como personas preocupadas por la infancia y adolescencia tengamos la capacidad de ser receptivos”, pero sin duda alguna, comentó que la manera en la se puede lograr que todas las inquietudes de niñas, niños y adolescentes puedan resolverse es escuchándoles, ya que todo lo que le dicen a las y los adultos tiene impacto.

Más adelante, Wendy Teigsier Miranda, subdirectora de Asuntos Internacionales del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), dijo a las y los Impulsores que “siempre hay que creer en uno mismo y no dejarse llevar por malos comentarios, deben tomar lo que les enriquezca como personas y que contribuya para alcanzar sus sueños como lo es la participación activa, que ayuda a lograr objetivos. Aprender de los errores y si se caen, levantarse y volver a intentarlo”.