Secretaría de Cultura | 25 de septiembre de 2025 | Comunicado
- Del 22 al 24 de octubre, el evento, contempla la realización de conferencias magistrales, paneles, mesas de diálogo y presentaciones editoriales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), realizará el XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril, del 22 al 24 de octubre de 2025, en la ciudad de Puebla, el cual busca generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva en torno a la historia, el presente y el futuro de los ferrocarriles en México.
En rueda de prensa para dar los pormenores, la directora del CNPPCF, Teresa Márquez Martínez, destacó: “el Encuentro se vincula con la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros, como alternativa para la movilidad y el desarrollo sostenible”.
El Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril es, con trece ediciones, el foro más importante en México dedicado al análisis del pasado, presente y futuro de los trenes. Su carácter interdisciplinario permite la participación de historiadores, antropólogos, arquitectos, ingenieros y especialistas en los ámbitos del turismo, la museología y la educación, entre otras disciplinas.
Debido a lo anterior, y como resultado de la convocatoria de participación, abierta el pasado mes de julio, se recibieron 88 propuestas de ponencias, de 17 entidades federativas, de las cuales 57 fueron aprobadas por un comité para ser parte del evento académico. De igual forma se contará con intervenciones internacionales de Argentina y Brasil.
Durante los tres días habrá conferencias magistrales, mesas de diálogo, conversatorios y presentaciones editoriales en torno a: “Historia del ferrocarril en México”, “Ferrocarril y territorio: medio ambiente, paisaje y urbanismo”, “Ferrocarril, memoria, trabajo y comunidad”, “Patrimonio cultural ferrocarrilero”, “Infraestructura, innovación tecnológica y presente ferroviario”, y las “Mujeres en entornos ferroviarios”.
Las actividades del Encuentro se llevarán a cabo de manera presencial en las instalaciones del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, que se encuentra en la calle 11 Norte 1005, Centro Histórico de la ciudad de Puebla, además de manera híbrida se podrán seguir las conferencias a través de Facebook live en facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y facebook.com/CEDIF.MNFM.
El programa académico se puede consultar en bit.ly/enif2025.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).