BOLETÍN DE PRENSA 072/2025 | Michoacán, 18 de julio de 2025.
Llama Citlalli Hernández a romper el silencio y denunciar las violencias contra las mujeres en la primera Asamblea de Mujeres en Michoacán
- Durante su visita en Penjamillo de Degollado, la secretaria de las Mujeres reconoció el valor de la denuncia pública de una alumna de preparatoria en Chiapas sobre el acoso que vivió por parte de un profesor
- Citlalli Hernández Mora encabezó la primera Asamblea de Mujeres “Voces contra la Igualdad y contra las Violencias” en Michoacán; el fin de semana se realizarán dos encuentros más en los municipios de Paracho de Verduzco y Uruapan, para recabar propuestas de las mujeres de la región
Durante el mensaje de inicio de la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, realizada en Penjamillo de Degollado, Michoacán, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, reconoció la valiosa denuncia de una alumna durante su ceremonia de graduación de preparatoria en Pijijiapan, Chiapas, sobre el acoso que vivió por parte de un profesor.
Citlalli Hernández Mora señaló que el mensaje es una manifestación del Tiempo de Mujeres: “Cuando la ves decir con tanto valor, con tanta firmeza: Yo me voy de la prepa, pero aquí se queda esta violencia y la tengo que denunciar”, en ese sentido, la secretaria invitó a romper el silencio y denunciar las violencias.
Por ello, convocó a las asistentes a reflexionar sobre las violencias que han vivido y a compartir en estas Asambleas, algunas propuestas que tengan para alcanzar la igualdad sustantiva.
La Asamblea de Mujeres en Penjamillo de Degollado es la primera de una gira de trabajo por la región. Durante el 18 y 19 de julio, se tiene contemplada la realización de dos Asambleas más en los municipios michoacanos de Paracho de Verduzco y Uruapan.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González y la presidenta municipal de Penjamillo de Degollado, María Martínez Ruiz.