Llama Reginaldo Sandoval a la STPS a vigilar renovación del STPRM

0
22

Nota No. 423
Llama Reginaldo Sandoval a la STPS a vigilar renovación del STPRM

•    El coordinador del Grupo Parlamentario del PT pide que haya democracia y libertad sindical para trabajadoras y trabajadores petroleros

•    Juan Martín Morales señala que el proceso de elección de la dirigencia del STPRM está diseñado para que Ricardo Aldana Prieto gane de nuevo

Palacio Legislativo, 14-10-2024 (Notilegis).- El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, expresó su respaldo a Juan Martín Morales Barrera, integrante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y líder de la planilla “Fuerza Oro Negro”, quien señaló que el proceso de renovación de la dirigencia de dicha agrupación está diseñado para que el actual dirigente, Ricardo Aldana Prieto, gane de nuevo.

En rueda de prensa acompañado de diputadas y diputados de su bancada, así como trabajadores del STPRM, Sandoval Flores llamó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a que vigile dicho proceso a fin de que haya democracia y se aplique de fondo la ley en materia de libertad sindical, ya que debe ser transparente.

“Nosotros estamos en la ruta de la construcción de un sindicalismo diferente de la 4T por todo lo que ha venido ocurriendo en el país”.

Explicó que el proceso del STPRM no puede realizarse con una adecuación estatutaria parcial ya que ello afecta a las y los trabajadores, pues la “ley establece que no puede ser llamado un sindicato a elegir su nueva mesa directiva si no hay una adecuación estatutaria completa”.

Recordó que dicho régimen es lo que queda de lo que instaló el PRI durante 70 años y que convalidó el PAN durante 12. “Es un sindicalismo corporativo que está en favor del patrón; por eso no se valen los pactos funcionales para ir en contra de los trabajadores”.

Por su parte, el líder de la planilla “Fuerza Oro Negro”, Juan Martín Morales Barrera, pidió a la Cámara de Diputados y a la población en general, así como a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que no pierdan de vista este desaseado proceso electoral y que los voltee a ver.

Relató que el pasado 7 de octubre, el actual secretario general del STPRM, Ricardo Aldana Prieto, emitió una convocatoria con bases que “dolosamente” establecen los requisitos que habrán de cumplir las planillas que pretenden participar en el proceso electoral.

Sin embargo, dijo que las fechas establecidas fueron del 8 al 10 de octubre para el registro de las candidaturas, pero muchas participantes no pudieron realizar el trámite por la premura, además de que algunos de los representantes sindicales que pretenden reelegirse tienen carpetas de investigación judicial por los presuntos delitos de peculado y de delincuencia organizada, entre otros delitos, en su contra desde hace años.

“Todas estas irregularidades nos muestran con claridad que este proceso está diseñado sin recato alguno para que Ricardo Aldana gane. Esto es solamente una farsa, una simulación, es una elección fraudulenta. Así lo estamos previendo desde la convocatoria y nos tratan de utilizar a nosotros, la oposición, en un grotesco juego de simulación democrática”, apuntó.

Por ello, dijo que “los trabajadores opositores nos negamos a ser parte de una comparsa que justifique el juego sucio de los actuales dirigentes del sindicato. Hacemos un atento llamado a la disidencia del sindicato para que busquemos la verdadera unidad, no de discurso, sino de hechos reales y concretos”.

Lo anterior, consideró, “se puede lograr siempre y cuando todos los que se encuentran actualmente ocupando cargos sindicales a nivel nacional y local se jubilen si cumplen con los requisitos, estoy hablando de arriba del 80 por ciento mismos que no trabajan en el área a la que pertenecemos”.

EGV