viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Secretarias 15 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales México asume la Presidencia de la Comisión Forestal para América del Norte

México asume la Presidencia de la Comisión Forestal para América del Norte

0
7

• La 33ª sesión de la COFAN reunió a representantes de México, Estados Unidos y Canadá, así como de la FAO y organismos internacionales. • México impulsará un enfoque que integre producción, conservación y restauración en el manejo forestal regional.

Comisión Nacional Forestal | 12 de septiembre de 2025 | Comunicado

México, a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), participó del 9 al 11 de septiembre en la 33ª sesión de la Comisión Forestal para América del Norte (COFAN) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La COFAN, establecida en 1958, es un foro técnico y político que cada dos años reúne a líderes de las instituciones forestales de la región para discutir prioridades comunes y formular recomendaciones al Comité Forestal (COFO) de la FAO. Mantiene, además, una cooperación permanente mediante ocho grupos de trabajo temáticos —manejo del fuego, silvicultura, recursos genéticos, sanidad forestal, inventario y monitoreo, clima y cambio atmosférico, programas forestales urbanos y tala ilegal—, así como a través de una Red de Comunicadores Forestales y un Buró de Alternos.

En esta edición participaron representantes gubernamentales de los tres países miembros, la División Forestal de la FAO, instituciones académicas y organismos internacionales intergubernamentales.

Durante la presentación del informe nacional, el Director General de la CONAFOR, Sergio Humberto Graf Montero, destacó el papel de los bosques como motores de bienestar y prosperidad, subrayando que su manejo sostenible es esencial para garantizar un futuro común. Señaló que México impulsa un cambio de paradigma en el sector forestal, orientado a integrar producción y conservación mediante modelos de manejo territorial, que incluyen sistemas agroforestales y restauración productiva.

En este contexto, resaltó la importancia de la colaboración internacional, particularmente en materia de manejo del fuego, lo que ha permitido atender incendios de gran magnitud en la región mediante el envío de brigadas, además de fortalecer capacidades y conocimientos técnicos. Asimismo, enfatizó la participación de las mujeres en la gestión forestal, como agentes clave para construir un sector más inclusivo y equitativo.

Al cierre de la reunión, México asumió la Presidencia de la COFAN para el periodo 2025–2027, señalando que este encargo representa una oportunidad para fortalecer la posición de América del Norte como referente internacional en cooperación forestal.

/cms/uploads/image/file/1013124/WhatsApp_Image_2025-09-12_at_1.29.11_PM.jpeg

/cms/uploads/image/file/1013127/WhatsApp_Image_2025-09-12_at_1.28.19_PM.jpeg

/cms/uploads/image/file/1013129/WhatsApp_Image_2025-09-12_at_1.28.19_PM__1_.jpeg

/cms/uploads/image/file/1013128/WhatsApp_Image_2025-09-12_at_1.28.19_PM__2_.jpeg

/cms/uploads/image/file/1013126/WhatsApp_Image_2025-09-12_at_1.28.37_PM__1_.jpeg